La Jefa de Estado advirtió este jueves que «habrá muchos intentos, y en la región también, de volver a políticas neoliberales, en donde el estado desaparezca y otros hagan sus negocios», al pronunciar su discurso en el acto central en conmemoración del Día de la Independencia, en Tucumán.
«Revolotean buitres en el mundo entero, están sobre Grecia, sobre Puerto Rico y por eso la Argentina está impulsando una convención internacional sobre reestructuración de deuda soberana que sirva a los pueblos del mundo», destacó.
En la última celebración del 9 de Julio como presidenta y acompañada por gobernadores y casi todo el gabinete, más la fórmula presidencial (Scioli-Zannini), la mandataria aseguró que «la Argentina está con sus pagos al día, sin acceder al mercado de capitales, al menos en las condiciones que ellos querían».
«Nos se puede volver a endeudar el país para pagar deuda, eso no se puede hacer nunca más», enfatizó CFK, en una acto transmitido por cadena nacional.
Asimismo, señaló que «nunca estuvimos tan integrados ni creció tanto el producto como en estos años» y alertó que desde el exterior «nos quieren trasladar la crisis y por eso bajan los precios de los commodities».
Independencia del país
En otro tramo de su discurso, La presidenta repasó las políticas soberanas desplegadas desde 2003 y subrayó que “este proyecto es inclusión para los 40 millones de argentinos”. En ese sentido, destacó que “inclusión e independencia consiste en igualdad”.
Por lo que aseveró que el proyecto nacional iniciado en 2003 «le ha dado independencia al país» con políticas de soberanía e inclusión social, y enfatizó que de este modo «se ha honrado el legado de los que tanto lucharon” por la emancipación de la Argentina desde hace casi 200 años.
«Hoy podemos venir con la cabeza en alto a Tucumán, en nombre de este proyecto, a hablar de independencia en serio, porque este proyecto le ha dado independencia al país», enfatizó CFK al encabezar el acto oficial por el 199° aniversario de la Independencia Nacional en esa provincia.
Fuente NA y Télam