Remarcando que no está puesto en duda el sostenimiento del Frente de Izquierda, la parlamentaria defendió la idea de un interbloque con la intención de “multiplicar” la posibilidad de intervención en el Parlamento cordobés. La otra cuestión que se puede llegar a plantear es la presidencia rotativa de la futura bancada.
Vilches tomó como caso de referencia lo que ocurre en el Congreso de la Nación, donde se ha constituido un interbloque entre el Partido Obrero y el PTS. “Lo que hemos conseguido es multiplicar la posibilidad de intervenir frente a un parlamento que está lleno de variantes capitalistas”, destacó.
En ese plano, expresó que esto “ha servido para fortalecer las propuestas que hemos desarrollado en común y que viene haciendo el Frente de Izquierda”. “Lo que nos interesa es defender los derechos de los trabajadores, la juventud y de las mujeres y en eso tenemos acuerdo”, enfatizó.
Al ser consultada por si esta postura genera una división en el Frente, la representante del FIT en la Unicameral (por el PTS), la descartó. De cara a la conformación de la bancada en el próximo período, Vilches insistió: “Evaluaremos el método en que se manejará, puede ser con presidencia rotativa o armaremos un interbloque”.
Al mismo tiempo, justificó su posición, en el marco de privilegiar que “en una Legislatura donde van a seguir teniendo voz mayoritaria los partidos tradicionales, los partidos que defienden a los empresarios, la Izquierda se exprese de mejor manera”.
“Hemos escuchado a Accastello, Aguad y Schiaretti, sosteniendo la política de precarización laboral, planteando que el Plan Primer Paso tiene que tener continuidad y extenderse al interior”, reprochó.
Con respecto a la política hacia la juventud, criticó su criminalización y persecución por parte de la policía. Además, destacó una de las principales banderas que defienden que son los derechos de las mujeres.
En ese sentido, recordó la creación de la Comisión en el seno legislativo hace más de un mes, en ocasión de la masiva movilización exigiendo el fin de los femicidios, “todavía no hay novedades de su constitución y lo que nos responden es que será para después de las vacaciones, como si las mujeres pudiéramos tomarnos vacaciones en materia de violencia”, objetó.
Imágenes. Gentileza Prensa Poder Legislativo