El candidato de ECO, afirmó que serán “una oposición constructiva”

lousteau bunker balotajeCABA. Así se pronunció Martín Lousteau, tras haber perdido en el balotaje por un escaso margen. Al hacer mención a su futuro como referente de la oposición en la Ciudad, subrayó que su partido ganó en 9 de las 15 comunas.

«ECO, los equipos técnicos de ECOvamos a apoyar a los candidatos de nuestros espacios, no vamos a cambiar nada», indicó, sobre las elecciones presidenciales.

En cuanto a lo alcanzado por su espacio en los comicios porteños, Lousteau acompañado por su compañero de fórmula, Fernando Sánchez; el precandidato presidencial de la UCR Ernesto Sanz y los legisladores electos de ECO, encabezados por Roy Cortina, resaltó que «ECO ganó en 9 de las 15 comunas”. 

“Hay que respetar a los ciudadanos. Todos los balotajes son así. Fue una jornada ejemplar desde lo cívico, lamentablemente, con menor participación», valoró.

Asimismo, el dirigente opositor, expresó: «La gente eligió, esto no es un partido de fútbol. Ahora alguien tiene la responsabilidad de gobernar y ECO tiene la responsabilidad de ser una oposición constructiva«.

«Nosotros queríamos ganar», acentuó entonces, y opinó: «La Ciudad salió de un modelo antinómico, artificial y ahora es capaz de discutir de otra manera».

Opción política

En otro tramo de su discurso, Lousteau reafirmó que junto a los 14 legisladores y 26 comuneros, ECO será una “oposición constructiva”, que sabrá “proponer y acompañar lo que deba ser acompañado, discutir las prioridades y señalar todas las cosas que parezcan reñidas con la ética”.

En ese sentido, el ex ministro deslizó su intención de representar una opción política capaz de terciar entre el PRO y el kirchnerismo, “con las prioridades correctas” y “sin quedar atrapado entre opiniones contrapuestas que no saben construir”, consciente de que con este resultado consigue una plataforma nada despreciable hacia el 2019.

No creemos en las polarizaciones artificiales y caprichosas; creemos que la multitud y la diversidad de opiniones son la mejor manera de fortalecer la democracia, de combatir la desunión y de fomentar el progreso”, subrayó.

En cuanto al análisis de los números, Lousteau obtuvo casi el doble de votos que en la primera vuelta electoral, cuando consiguió el 25,5 por ciento de los sufragios, lo que dejó en evidencia que el candidato de ECO cosechó buena parte del apoyo antimacrista en la ciudad.

En cambio, el hecho de que Larreta haya aumentado apenas seis puntos dejó en evidencia que el sucesor de Mauricio Macri ya había alcanzado su techo en la primera vuelta electoral.

Fuente TN y Télam.