En diálogo con Alfredo Leudo (Radio Mitre), Macri se refirió a la segunda vuelta en la Ciudad y el resultado alcanzado por el postulante oficialista. “La contundencia con la que ganamos en la primera vuelta genera que en la segunda se planteen las cosas de distinta manera”, explicó.
En ese sentido, el presidenciable del espacio Cambiemos, destacó que “no es que pensábamos sacar 60, eso hubiera sido si llegábamos a una final con el kirchnerismo”.
Asimismo, analizó el panorama que comienza a tomar forma de cara a las elecciones nacionales y lo que aconteció en materia electoral en el territorio gobernado por el PRO. “Las elecciones locales no marcan situaciones claras hacia lo nacional”, opinó y remarcó que “la elección final será en octubre”.
Tras escuchar las declaraciones de Máximo Kirchner sobre su discurso al momento de la victoria de Rodríguez Larreta, Macri señaló que “hay más Estado hoy que cuando arrancamos” y afirmó que si se en su momento se opusieron a medidas como la estatización de Aerolíneas Argentinas fue porque “ya veíamos lo que estaban haciendo”.
“No es un cuestión de relato”, acentuó y manifestó que “los que están gobernando hoy son los que privatizaron YPF en los 90 y ellos lo confiscaron y nos opusimos porque eso es una violación de la Constitución, lo que genera un descrédito de la Argentina”.
Al marcar claras diferencias con el gobierno kirchnerista, Macri se comprometió a administrar bien y a escuchar y aceptar al otro de llegar a la Presidencia de la Nación.
En ese plano, rechazó la idea de “un presidente mesiánico que nos diga lo que tenemos que hacer y que además quiera concentrar poder para ‘ir por todo’, eso no es vivir en un democracia activa”, subrayó.