En su discurso, el presidente de la entidad ruralista, manifestó su preocupación ante las dificultades que viven los argentinos en temas centrales como la educación, la falta de seguridad y la pérdida de independencia de la justicia, “sobre todo en este momento donde el gobierno nacional está empecinado en avasallarla”, cuestionó.
Refiriéndose a la crisis cada vez más profunda que vive todo el sector agropecuario, Ferrero advirtió que “es notable la desaparición de productores, la caída de producción y las pérdidas económicas que se han generado por la disminución de exportaciones”.
En relación a las últimas medidas tomadas por el gobierno nacional, el dirigente ruralista, opinó que “son parches y maquillaje porque el gobierno no quiere solucionar la profundidad de los problemas”.
“Todo esto llevó a que los productores se movilicen en asambleas y reuniones en casi todo el país como punto de partida dentro de un plan de protestas que va a continuar con el tiempo con distintas acciones”, expresó en alusión a la jornada de protesta.
En ese sentido, señaló que la jornada del viernes, dejó “sentimientos encontrados porque es muy triste que nuevamente los productores agropecuarios deban estar reclamando soluciones al costado de las rutas como en 2008”.
Al mismo tiempo, agradeció a los productores todo el apoyo recibido. “Esta es una muestra más de que los productores estamos unidos y vamos a seguir unidos. Sin lugar a dudas la situación en el campo es insostenible por donde se la mire”, resaltó.
La 85º Exposición Agrícola Ganadera, 39º Muestra Comercial e Industrial, 9º Exposición de Caballos Criollos y 5º Exposición de maquinarias antigua en la Sociedad Rural de La Paz continúa este lunes 20 con remates de bovinos y equinos a martillo corrido.