Dólar y devaluación: Gobierno K salió a cuestionar a los que generan “olas” especulativas

anibal-fernandez con periodistasPaís. «No hay que amedrentarse frente a especuladores, no esperen una devaluación«, aseveró el jefe de Gabinete. De esta manera, Aníbal Fernández defendió la política económica de la administración kirchnerista frente «a los especuladores» del mercado cambiario. Asimismo, señaló que no hay cepo al dólar, lo que hay es “restricción a las divisas”. Por su parte, Massa dijo que el gobierno devaluará después de las PASO. 

«Estamos en presencia de una banda de especuladores que lo que intenta es eso con la gente, especular para sacar sus beneficios, porque son los que tienen las diferencias. Eso es lo que buscan», apuntó el funcionario.

El jefe de ministros salió al cruce del precandidato presidencial de la alianza Cambiemos, Mauricio Macri, quien opinó que «la gente compra el dólar ilegal porque teme el fin del gobierno kirchnerista».

«Miren, les explico: en el día de ayer se han comprado -señaló- 100 millones de dólares, las reservas se ubicaron en los 33.900 millones de dólares y estamos en una posición de reservas similar al año 2013, habiendo pagado todo lo que se pagó, más de 200.000 millones de dólares de deudas», desde que se reestructuró en 2005, precisó.

En ese sentido, Fernández destacó que en el país «estamos entonces en una posición muy ordenada, muy seria, buscando que esos tipos de especuladores (que llaman a comprar el dólar ilegal) no le generen preocupación a alguna parte de la dirigencia, entre los que considero dentro de esa dirigencia a algunos de mi propio partido que se preocupan por una situación de esas características».

Continuando con sus críticas a los opositores, expresó: “No esperen una devaluación”. “En definitiva los que generan este tipo de olas para que los timoratos les tiemble la pera, están esperando que en algún momento se tome una decisión de esas características», advirtió.

Ante la consulta de la prensa, por si el fomentar el precio del dólar ilegal es una maniobra electoral, el ministro coordinador, afirmó que «no, no. Es una maniobra especulativa, los tipos les importa un comino lo electoral, lo que quieren es llevársela para ellos».

En línea con el relato oficial, Fernández rechazó el planteo de sectores de la oposición política de abrir el cepo al dólar. Al respecto, sostuvo que “hablan de cepo cuando se pagaron más 100.000 millones de dólares el año pasado, no tiene sentido eso. Llámenle de otra forma que es restricción a las divisas, y claro que es así, si nosotros no emitimos divisa».

Al insistir con su postura, completó: “Lo que hacemos es cuidar las divisas, por lo pronto no es un cepo, es cuidar, y ¿se permite la posibilidad de que se siga comprando dólar para el ahorro? Sí, claro. Por supuesto, que sí».

Pos 9 de agosto

segio massa conferencia nismanQuien opinó acerca de que el gobierno K devaluará luego de las PASO,  fue el precandidato por UNA, Sergio Massa. “¿Cómo nació el cepo? Después de la última elección, como hacen con cada ajuste», advirtió.

«El gobierno va a devaluar, porque lo que está haciendo es tratar de aguantar hasta el 9 de agosto. Este gobierno después del 9 de agosto devalúa», aseveró este miércoles  en declaraciones al Canal 26.

Apuntando sus críticas a Scioli, el tigrense remarcó que un triunfo del candidato oficialista en octubre significará continuidad en materia económica.

«La Argentina con Scioli de presidente tiene la continuidad de Kicillof, con la propuesta económica que tiene 30 puntos de inflación, que hace cuatro años que no genera un solo puesto del trabajo, y que tiene una presión impositiva feroz”, enfatizó.

En ese plano, añadió: “Un productor de cualquier economía regional trabaja 112 días para un socio bobo que lo único que le pone son obstáculos, que es el Estado».

 

Fuente Télam, NA y Redacción.