Córdoba. Finalmente, el legislador Rodrigo De Loredo, expresó la postura de su núcleo Marea Radical, por la medida que había tomado el Radicalismo (comandado por el mestrismo) de bajar la Interna por la candidatura a Intendente de la Capital cordobesa. También quedó desestimado que se presente por afuera de la estructura partidaria.
Pese a que la calificó de “injusticia”, el dirigente radical del sector de Aguad, confirmó su decisión de aceptar lo resuelto por el partido, pero dejó en claro que no debe interpretarse como resignación. “Transformar la impotencia en perseverancia”, resaltó.
De Loredo opinó que “en una realidad política donde los atajos, la incoherencia y lo imprevisible son moneda corriente, decidir tomar el camino más largo es hacer algo distinto”.
La otra definición que estaba pendiente, era saber si iba a presentarse por afuera, ya que había denunciado proscripción por parte de las autoridades de su partido. “La pertenencia a mi partido la considero innegociable”, enfatizó el parlamentario, con lo cual quedó desactivada esa alternativa.
Al argumentar acerca de esta posición en base a quienes marcaron su formación política, el radical mencionó a Yrigoyen, Sabattini, Illia y Alfonsín. Sobre ellos, afirmó que “trascendieron en la historia por su defensa a la democracia, por sus gestiones, decencia y ética”.
“El legado e ideal de aquellos que después de ocupar altos cargos y honores murieron en austeridad y simpleza son los que procuro día a día representar”, añadió.
Al interrogante de cómo De Loredo encarará su futuro político, el mismo lo precisó: “Creemos que lo correcto es seguir escuchando al vecino. Seguir construyendo una alternativa radical. Seguir controlando a quienes nos gobiernan. Seguir buscando nuevas soluciones a viejos problemas”.
Cabe recordar que el 17 de julio, a dos días de los comicios internos, la cúpula radical anuló la Primaria abierta de la UCR para definir el candidato a intendente capitalino, aunque en el marco de la alianza Radicalismo – PRO, ya se había acordado la fórmula Mestre- Lábaque y hasta anticipada por Mauricio Macri.
En ese momento, De Loredo se mostró sensiblemente molesto por la medida que tomó el mestrismo. “Muchas veces se frustraron procesos de selección democrática interna, pero de esta forma, intempestiva y a punto de realizarse fue un hecho casi inédito”, apuntó este sábado el radical, quien además ejerce la presidencia del bloque en la Unicameral.
Esta semana, se escucharon voces mestristas, concretamente de su compañero de bancada, Orlando Arduh, pidiendo a De Loredo que dé un paso al costado de la titularidad del bloque por no representar los ideales, valores y objetivos de la UCR.
En ese marco de “efervescencia interna”, el presidente del partido, Jorge Font, salió a poner un manto de sosiego al asunto, al manifestar que no estaba en análisis que se avanzará en ese sentido.