Desde La Rioja, De la Sota se comprometió a crear un fondo de equilibrio para provincias menos favorecidas

de la sota en La RiojaLa Rioja/País.  El precandidato a presidente por el espacio UNA, José Manuel De la Sota, propuso este jueves la creación de un Fondo de Equilibrio para realizar las inversiones necesarias en aquellas provincias menos favorecidas y donde hay más necesidades básicas en materia de infraestructura, como agua corriente, gas natural, tendido eléctrico, caminos o cloacas.

Al respecto, señaló: «Yo planteo crear un Fondo de Equilibrio para hacer una reparación histórica con aquellas provincias que son las menos favorecidas. Y ese Fondo de Equilibro se financiará con fondos de la coparticipación que sean de la Nación, no de las provincias”.

En ese  sentido, explicó: “Si cada año usamos el 30 por ciento de esos fondos de la coparticipación que le corresponden a la Nación, podemos crear un Fondo de Equilibrio que nos ayude a realizar inversiones en las provincias donde hace falta agua potable, gas natural, luz, caminos y tantas otras cosas»,

De la Sota estuvo en la  mañana de este jueves, visitando tierra riojana, donde conversó con vecinos y se reunió con dirigentes que apoyan su precandidatura a presidente. Desde allí, lanzó la propuesta.

Asimismo, el presidenciable cordobés aseguró que «hay que invertir en La Rioja. Recién una maestra me dijo: Yo soy maestra jardinera, gano 4.000 pesos y en el pueblo en el que vivo no hay agua potable”.

“Eso no puede ocurrir más. Tenemos que tener un gobierno que trabaje incansablemente para que en todos lados haya agua pura, para que todo el mundo tenga un trabajo bien remunerado, y para que la profesión de los maestros sea reconocida como se debe», resaltó.

En el marco de la campaña de cara a las PASO, el precandidato por UNA sostuvo: «Yo le propongo a todos los argentinos hacer en todo el país las cosas buenas que hicimos en Córdoba. Y de esa manera, con esa experiencia que ya tenemos, poder darle soluciones a la gente».

De la Sota se trasladó por la tarde a la provincia de Corrientes, donde encabezó una caravana por la ciudad, se entrevistó con medios locales y también conversó con los vecinos.