Comisión Asesora de Agroquímicos acordó impulsar un plan de difusión de Buenas Prácticas Agrícolas

reunion-comsion-asesora-agroquímicos-finalCórdoba. Esta es una de las acciones que se concertó en el ámbito del organismo interinstitucional, coordinado por el ministerio de Agricultura. Además, se acordó llevar adelante acciones vinculadas a la difusión del correcto uso del 2,4D Ester en la próxima campaña agrícola y a su control en zonas prohibidas, y el armado del Nodo Córdoba de la red Buenas Prácticas Agrícolas.

En el marco de una reunión llevada a cabo en la Bolsa de Cereales de Córdoba, la Comisión Asesora de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario, continuó con el trabajo establecido para el presente año. Una de las actividades destacadas del encuentro de este viernes, fue la participación, vía video teleconferencia, de Ramiro Costa, de la Red Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas.

Asimismo, el secretario de Agricultura, Juan Cruz Molina, informó sobre las diversas acciones en las que ha participado esta jurisdicción, haciendo énfasis en la integración que la cartera provincial tiene actualmente en la Red de Buenas Prácticas Agrícolas, y la formalización del Nodo Córdoba integrando la misma.

Representantes del Ceprocor y del área de Sanidad Vegetal del ministerio, hicieron una breve presentación con relación a los resultados obtenidos en base a la técnica aplicada del Triple Lavado en envases de fitosanitarios, y la remoción casi total de la sustancia peligrosa de los envases.

Al finalizar la reunión, participaron abogados a los fines de brindar detalles sobre el estado actual del proceso judicial conocido públicamente como “Barrio Ituzaingó I y II”.

Los acuerdos alcanzados por los integrantes de la Comisión, se basan en poner en marcha un Plan de Comunicación referido a las Buenas Prácticas Agrícolas. A su vez, impulsar acciones vinculadas a la difusión del correcto uso del 2,4D Ester en la próxima campaña agrícola y a su control en zonas prohibidas.

Entre otras medidas consensuadas, se encuentra el armado del Nodo Córdoba de la red Buenas Prácticas Agrícolas y la preparación de un documento donde se asuma posición por parte de la Comisión Asesora de Agroquímicos con relación a la Ley 24.051 y con relación a los precedentes judiciales actuales en relación a la aplicación de fitosanitarios.