Ciudad de Córdoba. De esta manera se pronunció el candidato a intendente del FpV, Daniel Giacomino. De cara a la elección municipal, el dirigente kirchnerista destacó que “por más que quieran diferenciarse, son los dos procedentes de la misma matriz ideológica”.
“Juez y Mestre son lo mismo para nosotros, dos caras de la misma moneda, frente al Proyecto Nacional que representa el FpV”, declaró a radio Continental Córdoba.
En ese sentido, Giacomino apuntó a marcar las diferencias de fondo entre “dos grandes proyectos en la ciudad de Córdoba”. El ex intendente hizo mención al Proyecto Nacional que viene gobernado y gestionando hace 12 años y las dos expresiones de la derecha neoliberal macrista, reflejada en Mestre y Juez.
Consultado sobre la fórmula integrada por el líder del Frente Cívico y la concejal del bloque Eva Duarte, expresó que “sorprende y aterra el mamarracho que han hecho como carta electoral para el vecino”.
“Si vos le decís a una persona que es tu límite ético, el límite ético no se corre, vos tenés ética o no tenés ética. Si tu límite ético era Olga Riutort y después te alias con ella, y le pretendes hacer creer a la gente que eso es una fórmula que puede gobernar la ciudad, no hay nada de coherencia ahí”, fustigó el kirchnerista.
En referencia a la candidata a viceintendente, Giacomino opinó: “Creo que se desdibujó totalmente Olga, era una candidata importante para la ciudad, y yendo con Juez se desdibuja”.
“No creo que sea una fórmula que pueda ganar, es una fórmula mentirosa, pura conveniencia. No pasa la elección, llega hasta el 13 de septiembre», añadió.
Disparó con munición gruesa al aludir a su ex socio político. “A Juez no le dura ni un amigo”, aseveró. Al respecto, manifestó que “los que tienen opinión propia, los que tienen convicción, no le duran, los que le duran al lado son los obsecuentes, a los que lleva de un lado al otro, del kirchnerismo al macrismo, pasando por Carrió en el medio, pasando por Binner”.
“Son los saltos que va generando permanentemente Juez y a los que ya nos tiene acostumbrados”, remató.
En plano de las propuestas, Giacomino aseguró tener “interesantes y estructurales” ideas para la ciudad. En materia de descentralización, propuso transformar los CPC en 14 comunas con sus respectivos jefes comunales.
También hizo hincapié en la creación del Banco Ciudad de Córdoba y el Instituto Municipal de la Vivienda. Para el candidato K, hay que ir a hacia un Sistema de Transporte Multimodal con más 150 trolebuses nacionales 0Km., y en materia del servicio de recolección de basura, Giacomino planteó volver a la Crese.