En el preludio de una intensa campaña, Juez cuestionó a Mestre por la deuda y el impuestazo

juez y olga conferenciaCiudad de Córdoba. Ante la pesada herencia recibida que sigue cuestionando el mestrismo, el candidato a intendente de la Capital cordobesa, Luis Juez, señaló que “la municipalidad hoy debe casi $2.300 millones, de los cuales $1.300 fueron generados en la gestión de Mestre”. Por su parte, Riutort rebatió el planteo del actual jefe comunal en cuanto a la reducción de ingreso de personal. El binomio del frente opositor, defendió la propuesta en materia de rebaja del impuesto Inmobiliario.

De esta manera, quien encabeza el binomio junto a Olga Riutort, le respondió a los dirigentes del riñón de Mestre que siguen reprochando que recibieron una municipalidad “hecha pedazos”, como lo expresó este sábado el titular del radicalismo, Jorge Font, al momento de defender lo hecho por el jefe comunal radical en estos casi 4 años de gestión.

En diálogo con Agenda 4P, Juez criticó que solamente en estos 3 años y 8 meses, multiplicó la deuda de “una manera absolutamente desproporcionada”. “Un intendente que aumentó el inmobiliario urbano en el 157 por ciento y hay 250 barrios que no tiene luz”, advirtió. (AUDIO JUEZ)  

También le recriminó a Mestre el aumento del boleto de colectivo en un 223 por ciento y “tenemos el mismo servicio y menor frecuencia que el anterior”, afirmó. En cuanto al contrato de la basura, señaló que a esta altura del partido, “ni siquiera puede dar a conocer los números”, de un contrato que calificó de “lo más obsceno” que ha tenido Córdoba en los últimos 30 años.

Por las críticas del mestrismo hacia lo que fue su gestión, Juez subrayó que Mestre sigue poniendo escusas. “Después de 3 años y 8 meses, ya debería tener por lo menos algún indicio de gestión. No alcanza con decir que ahora puede, cuando los cordobeses le han tenido una infinita paciencia”.

municipioAnte este panorama complicado en cuanto a las finanzas del municipio, el postulante a la Intendencia, opinó que de llegar al DEM, no pondrán escusas para encarar la gestión.

“A mí nunca me escuchaste decir la gestión de Kammerah, los números, el endeudamiento, ocho meses que se le debía a proveedores y contratistas, dos años a la obra pública, siete meses de salarios, yo nunca me escude y mira que agarramos la gestión en el 2003”, recordó y añadió: “Dejamos una municipalidad absolutamente viable y en pie”.

Consultado por la factibilidad de la propuesta que lanzó junto a Riutort de rebajar un 25 por ciento el Inmobiliario, declaró: “Absolutamente viable, porque aparte es una obscenidad cobrarle al contribuyente el 157 por ciento de incremento del inmobiliario urbano y no darle servicios”.

“Mínimamente hay que decirle al contribuyente, aquel que es capaz de ir todos los meses y pagar en tiempo y forma, se merece un 25 por ciento de descuento. Es lo menos que puede hacer nuestra gestión para reconocerle el aporte y el esfuerzo”, concluyó.

Rebaja Inmobiliario y Personal

Luis OlgaEn esa misma línea, se expresó su compañera de fórmula. Riutort observó que “es el impuesto que más le impactó negativamente a la gente en el bolsillo. Subió un 157 por ciento”. (AUDIO RIUTORT

Demostrando que la propuesta de rebajar el impuesto al contribuyente cumplidor es posible, la actual concejal repasó los números. “Este impuesto en el presupuesto significa entre un 12 y 14 por ciento del total de la recaudación y creemos que ordenando los gastos, tanto en personal (como en otros ítems), nosotros pensamos que 250 o 300 millones a la gente le alivia mucho y a nosotros no nos perjudica en las finanzas”.

En cuanto a la deuda del municipio, coincidió con las cifras mencionadas por Juez y lo que generó Mestre en su administración. De todos modos, la postulante a viceintendente, se mostró segura de enfrentar y solucionar el tema. “Sabemos el desorden que vamos a recibir y estamos dispuestos y preparados para enfrentarlo”, aseveró Riutort.

Por último, rebatió el planteo del actual jefe comunal en cuanto a la reducción de ingreso de personal. “Él hizo entrar a 1.400 agentes sin concurso. Y ahora nos enteramos que por tandas de 600 van a ingresar a Planta, 2 mil agentes”, precisó a este medio digital.

El binomio Juez y Riutort participaron este lunes del almuerzo de Trabajo de la Fundación Mediterránea, en el que se desarrollaron tres ejes: «Estado al Servicio del Ciudadano, la experiencia de la Caja» a cargo de Osvaldo Giordano; «China-América Latina: Balance Provisorio 2000-2015» a cargo de Gonzalo Sebastián Paz (Investigador en el Centro de Estudios Latinoamericanos de Georgetown University), y los «Escenarios económicos para Argentina 2016» a cargo de Marcelo Capello, Presidente del IERAL.