País. Además, el ex funcionario consideró que después de las elecciones del domingo próximo, el dólar blue se mantendrá en torno a los 15 pesos. Por su parte, Alejandro Vanoli, aseguró este jueves que «es un disparate» pensar que en el país habrá una devaluación luego de las elecciones
El ex titular del Banco Central, Aldo Pignanelli, advirtió este jueves que la devaluación de la moneda brasileña «nos pega bastante y afecta muchísimo a las exportaciones» argentinas.
Según el economista, el dólar «se ha fortalecido en México, Brasil, en Europa». «Y nosotros exportamos a esos mercados. Nos ha sacado de competencia. Hay un problema con el dólar oficial en la Argentina», aclaró.
En declaraciones a radio América, Pignanelli evaluó que «el problema es que el dólar se ha revaluado a nivel mundial».
«Hay un nuevo fenómeno en la salida de la crisis de 2008, y Estados Unidos quedo como el gran ganador», subrayó.
Un disparate
Por su parte, desde el gobierno nacional, el actual presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, salió a responderles a los empresarios que demanda una devaluación y a los opositores que afirman que el gobierno después de las elecciones devaluará.
Vanoli, aseguró este jueves que «es un disparate» pensar que en el país habrá una devaluación luego de las elecciones del domingo próximo, ya que, dijo, «no están dadas las condiciones para que ello suceda».
«Es un disparate decir que vamos a devaluar después del 9 de agosto, como dijo (el precandidato presidencial por UNA Sergio) Massa. Eso es producto de una mala intención. Massa expresa el deseo de unos sectores que quieren que se devalúe», enfatizó el funcionario.
«Una devaluación no es el camino para mejorar la competitividad, ya que aumenta los costos y produce una caída en los salarios», opinó.
Por último, subrayó: «No hay posibilidad de que esto pase. La devaluación no es el camino. Entiendo que desde la lógica de algunos sectores concentrados, se busque eso».
Fuente NA.