País. Muestran un crecimiento del 2,6% de la producción total de hidrocarburos respecto del mismo período del año anterior. La producción de gas natural fue un 2,3% superior y la producción de petróleo aumentó un 3,7% en el mismo lapso.
Según el informe, los ingresos ascendieron, en el segundo trimestre de este año, a 39.557 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 12%. En tanto las inversiones alcanzaron los 14.700 millones de pesos, un crecimiento del 33,2% respecto del mismo período del año anterior.
En un contexto desfavorable para esta industria a nivel internacional, donde la cotización del crudo Brent descendió más del 50% desde los valores vigentes al cierre del segundo trimestre de 2014, el EBITDA (resultado operativo antes de depreciaciones, amortizaciones y perforaciones exploratorias improductivas) alcanzó los 12.395 millones de pesos, un 13,3% superior al segundo trimestre de 2014.
En tanto, la utilidad operativa alcanzó los 5.578 millones de pesos, un 6,3% menos respecto del mismo período del año anterior. Este resultado se explica por el crecimiento de los costos operativos dentro de los que se incluye el efecto, por aproximadamente 2.079 millones de pesos, de la mayor amortización producto del aumento de las inversiones en los últimos años.
En este período, YPF logró sostener su nivel de actividad operativa, incrementar asimismo los valores de inversión y, de esa manera, evitar decisiones que tengan un impacto negativo en la actividad, puestos de trabajo y niveles de producción tanto actuales como futuros, como ocurrió en todo el sector tanto a nivel regional como internacional.
Estos resultados fueron aprobados por el Directorio de la compañía en una reunión celebrada este miércoles en el Complejo Industrial La Plata y presentados a las Bolsas de Buenos Aires y Nueva York.
Resultados en el Upstream
En este segmento del negocio se sostuvo el proceso de inversión, actividad y crecimiento de la producción. Las inversiones crecieron un 40,3% y la producción total un 2,6% en comparación con el segundo trimestre de 2014.
En las áreas no convencionales, YPF logró una producción de 43.3 mil barriles de petróleo diarios con 360 pozos hasta la fecha. Y se sostienen los resultados positivos en el tight gas con una producción promedio diaria de 4.4 millones de metros cúbicos en la formación Lajas y 1.1 millones de metros cúbicos diarios en la formación Mulichinco.
Resultados en el Downstream
YPF mantiene su posición de liderazgo en el mercado de la comercialización de combustibles con un aumento de los volúmenes de ventas de más del 6% y 4% para gas oil y naftas respectivamente, con una mejora sustancial en el posicionamiento de la compañía en el mercado en términos de combustibles premium.
En el mix de productos comercializados, la venta de productos premium aumentó un 36,2% para el gas oil y 31,9% para las naftas.
Además, el procesamiento de gas oil experimentó un crecimiento del 3%, de las naftas un 8% y de fuel oil un 14% respecto del segundo trimestre de 2014. Las inversiones crecieron un 9,5% y alcanzaron los 2.008 millones de pesos.