Córdoba exportó 3.147 millones de dólares, durante los primeros 5 meses de este año

2484Córdoba. Se vendieron 6.882.692 de toneladas por U$S 3.147,10 millones. En este período, las exportaciones de la provincia representan el 13,14 por ciento del total nacional. Estos datos se desprenden del informe estadístico que regularmente elabora la Agencia ProCórdoba en base a datos del INDEC.

Este monto significó una caída de 9,7 por ciento respecto al mismo período del año anterior, sin embargo la misma resulta inferior a la observada a nivel nacional para el mismo período, que es del 18,9 por ciento.

Sobre esta baja, el Gerente de Información Técnica y Comercial de la Agencia, Simón Blengino, expresó: «Esto se explica por la caída en los niveles de precios internacionales, dado que en términos de volumen las exportaciones cordobesas crecieron 33,6 por ciento en el mismo período, alcanzando las 6.882.692 toneladas».

En cuanto a los grandes rubros, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), en tanto, significaron el 42 por ciento de las exportaciones cordobesas al concretar, en mayo 2015, ventas por 1.334,25 millones de dólares.

Respecto a los volúmenes, se vendieron más de 2.536.153 toneladas de MOA. Entre los sectores más relevantes de este rubro se registró un incremento de «extractos curtientes y tintóreos», 23,33 por ciento.

Y en «preparados de legumbres y hortalizas», un 28,86 por ciento. En tanto, hubo una caída en las exportaciones de «residuos y desperdicios de la industria alimenticia», 26,58 por ciento y «grasas y aceites», un 29,56 por ciento, y en el caso de los «productos lácteos», un 18,54 por ciento.

Durante estos primeros cinco meses, los Productos Primarios (PP) representaron el 34 por ciento del total exportado por la provincia, destacando el incremento interanual del 16 por ciento. En este sentido, las ventas internacionales de PP llegaron a los 1.079,81 millones de dólares.

En cuanto a volúmenes, se exportaron 4.195.373 toneladas. Dentro de los subrubros más importantes para la provincia, crecieron las exportaciones de «cereales» (37,99 por ciento) y registraron caídas las «semillas, frutos y oleaginosos» (2,11 por ciento).

Por su parte, las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) representaron el 23 por ciento de las ventas internacionales de la provincia.

exportaciones-iranEn este sentido, durante estos cinco meses, las ventas de manufacturas industriales alcanzaron los 733,04 millones de dólares. En cuanto a los volúmenes, se exportaron 151.167 toneladas de productos industriales.

El subrubro «papel, cartón, imprenta y publicaciones» tuvo un incremento (31,33 por ciento), mientras que disminuyeron las ventas de «máquinas y aparatos, material eléctrico » (27,23 por ciento), » material de transporte » (13,35 por ciento) y «productos químicos y conexos » (22,72 por ciento).

Por destinos

Brasil y China fueron los principales destinos de las exportaciones cordobesas. En este sentido, el país vecino y socio mayoritario del MERCOSUR concentró el 18 por ciento de las ventas internacionales de la provincia, al realizar compras por 565,47 millones de dólares, precisó ProCórdoba.

En tanto, China significó el 13,67 por ciento de las exportaciones, al importar por 430,50 millones de dólares.

La lista de los 10 principales destinos se completa con Vietnam (9,20 por ciento), Indonesia (4,71 por ciento), Chile (4 por ciento), Países Bajos (3,86 por ciento), Reino Unido (3 por ciento), Venezuela (2,87 por ciento), Estados Unidos (2,79 por ciento) y Argelia (2,67 por ciento).