Firman convenio para promover las Buenas Prácticas Agrícolas

FIRMA-CONVENIO-finalCórdoba. El ministro de Agricultura de la Provincia, Julián María López, suscribió el acuerdo con la titular de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (Aapresid), María Beatriz Giraudo. Se busca formalizar una mesa de trabajo, dinámica y participativa, en la cual se analicen y se formulen sugerencias que permitan adecuar las políticas públicas en materia de sustentabilidad de la agricultura provincial.

Con el objetivo principal de promover las Buenas Prácticas Agrícolas, y de trabajar de forma conjunta para el desarrollo de parcelas demostrativas e impulsar la certificación de procesos productivos, se firmó este jueves un convenio entre el ministerio de Agricultura y dicha entidad.

La iniciativa tomó estado formal en el marco del XXIII Congreso de Aapresid, realizado en el Centro Metropolitano de Convenciones de la ciudad de Rosario. Este documento deja escrito lo que en realidad ya se viene llevando en práctica: una tarea conjunta entre el estado provincial y la entidad para poner estos temas en el centro de discusiones y aplicar medidas concretas, señalaron desde gobierno.

En ese sentido, indicaron que a partir de la promoción de las Buenas Prácticas Agrícolas, se potencian el cuidado de los suelos, el correcto uso y aplicación de productos químicos y biológicos de uso agropecuario, tecnologías como la siembra directa y la rotación de cultivos, entre otros importantes aspectos.

“Esto redunda en una producción sustentable y en el cuidado del medio ambiente”, se añadió. En cuanto a la promoción de parcelas demostrativas, explicaron que se basa en la necesidad de experimentar para la búsqueda de soluciones ante las diversas problemáticas  que enfrenta el sector en materia de malezas resistentes, plagas y suelos.

Finalmente, la promoción de la certificación de procesos productivos tiene como meta validar los mismos mediante tecnologías acordadas. “Esto significa un salto cualitativo porque se puede demostrar el cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas a través de auditorías internas o externas”, aclararon desde la cartera de Agricultura.

A este acuerdo, se sumará en los próximos días la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea).

“Este convenio pretende formalizar una mesa de trabajo, dinámica y participativa, en la cual se analicen y se formulen sugerencias que permitan adecuar las políticas públicas que redunden en beneficios para lograr la sustentabilidad de la agricultura provincial”, expresó el ministro Julián López, luego de la firma.