#Primicia Se destrabó el conflicto y la UTA desactivó un nuevo paro de transporte

Usuarios Transporte (2)Ciudad de Córdoba. Así lo confirmó a Agenda 4P el titular del gremio que nuclea a los choferes del Transporte Público, Ricardo Salerno. Durante el día hubo reuniones entre las partes, el corolario se efectuó ante el Ministerio de Trabajo de la Nación en Córdoba, con la presencia del secretario del interior de UTA nacional, Jorge Kiener, los empresarios y el representante local. También se dio marcha a tras a los apercibimientos o despidos a los choferes. (AUDIO entrevista Salerno)

En diálogo con este medio digital, que estuvo apostado en la sede del organismo nacional, esperando el desenlace de la reunión, Salerno informó que hubo acuerdo y en consecuencia, se desactivó un nuevo paro de transporte.

Tras el encuentro, el titular de UTA Córdoba, destacó: “Ha sido solucionado el reclamo nuestro. Ellos (por los empresarios) han reconocido la diferencia salarial que teníamos, por lo tanto, hay un reconocimiento de nuestra escala que eso es lo que tanto pregonábamos”.

uta fetap ministerio trabaja nacion

Al expresar que finalmente se llegó al acuerdo, Salerno remarcó también que quedaron sin efecto “los apercibimientos o despidos que se habían producido en esta lucha que los otros días habíamos comenzado por nuestro derecho que es la diferencia salarial”.

En cuanto a cómo se percibirá lo reclamado (diferencia) que los empresarios aceptaron, explicó que “lo que es de enero a mayo, se suman la totalidad de los haberes que tendrían que haber percibido, a eso se le aplica el 27,8 y se les descuenta los 8 mil pesos que ya habían abonado las empresas y queda un remanente”.

En ese sentido, aclaró: “Ese remanente, serían 7 cuotas que hemos cobrado una que ha sido de forma parcial -por el hecho de que ellos no habían reconocido la escala- por lo tanto, ahora esta diferencia que ha surgido, el día 15 los trabajadores van a percibir esa diferencia y quedarían 6 cuotas más, para el cobro del reconocimiento del 27,8 sobre la diferencia de escala que había”, concluyó.

Multa a las empresas

usuarios esperando transporteEn la mañana de este viernes, el intendente Ramón Mestre confirmó que las empresas concesionarias del servicio fueron multadas por la suma de $140 mil a cada una de las mismas.  

Asimismo, subrayó que el municipio no estaba dispuesto a subsidiar la diferencia salarial que fue la causa del conflicto desatado a mediado de semana que desde el gremio se amenazaba con prorrogar el paro por otras 24 hs. más.

El miércoles a la tarde-noche hubo un principio de entendimiento y las partes se comprometieron a continuar la negación este viernes, que finalmente resultó a favor de los choferes.  

Cabe recordar que la UTA llevo a cabo una medida de fuerza el día miércoles dejando sin servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros por 24 hs.

Ante el incumplimiento de acatar la conciliación obligatoria dispuesta por el ministerio de Trabajo de la provincia, su titular, Adrián Brito, presentó una denuncia penal que recayó en la fiscal Jorgelina Gutiez, que hasta donde se sabe no dispuso de imputaciones.