País. En algunas provincias se realizarán en forma simultánea las PASO para autoridades ejecutivas y legislativas locales. Se trata de las jurisdicciones de Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca, Chubut, San Juan y San Luis. En Tucumán se vota para gobernador y demás autoridades provinciales.
En la provincia tucumana se desarrollarán los comicios para elegir al gobernador, al vicegobernador y a los legisladores provinciales.
En tanto que los territorios de Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca, Chubut, San Juan y San Luis se elegirán además de cargos nacionales, sus candidatos para competir por la gobernación el 25 de octubre, y otros cargos a nivel provincial.
En Buenos Aires, unos 11.867.979 electores elegirán entre diez alianzas partidarias que postulan 13 fórmulas a gobernador y vice.
El Frente para la Victoria (FpV) lleva al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, como precandidato a gobernador y al titular de la Afsca, Martín Sabbatella, como vice, en una fórmula que competirá con la integrada por el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
Cambiemos Buenos Aires llevará como candidata a gobernadora a la vicejefa del gobierno porteño María Eugenia Vidal y como vice al dirigente radical Daniel Salvador y el Frente Progresista impulsa como gobernador al senador nacional, Jaime Linares, y al dirigente radical Juan Carlos Pugliese (h) como vice; y por el otro lado a Jorge Ceballos y a María Victoria Vuoto.
Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) postula al ex mandatario bonaerense Felipe Solá a gobernador y a Daniel Arroyo como vice; el Frente Popular propone al referente de la CTA bonaerense, Adolfo «Fito» Aguirre y a la docente quilmeña Lidia Braceras; mientras que Alianza Compromiso Federal inscribió a Eduardo D»Onofrio, actual ministro de Gobierno, Justicia y Culto de la provincia de San Luis, como postulante a la gobernación.
El Frente de Izquierda irá con dos listas, una del PTS que llevará a Christian Castillo como gobernador y como vice a Javier Hermosilla, delegado de Kraft Terrabusi; y otra del Partido Obrero y la Izquierda Socialista, que tendrá a Néstor Pitrola como gobernador y al ferroviario Rubén Sobrero como precandidato a vice.
Nueva Izquierda postula la fórmula Vilma Ripoll y Ricardo Giménez; Nuevo Mas a Héctor Heberling y Máximo Cisneros; y Patria Grande a Manuel Bertoldi y Marina Santandino.
En Catamarca, se presentan por el FpV la fórmula encabezada por la actual gobernadora Lucía Corpacci, que busca su reelección, junto a Octavio Gutiérrez; el Frente Cívico y Social postula a la fórmula Eduardo Brizuela del Moral-Miryan Juárez; el Frente Tercera Posición a Marcelo Rivera-Zuly Díaz; GEN al binomio Julián Quintar-Beatriz Monllau; el Movimiento Socialista de los Trabajadores a Daniel Blanes-Ramón Morra y el Partido Obrero a Ariel López-Estela Moreno.
En Entre Ríos, competirán por la gobernación el FpV con la fórmula integrada por el intendente de Concordia, Gustavo Bordet, y el ministro de Gobierno, Adán Bahl; el Frente Cambiemos con Alfredo de Angel-Lucio Godoy; el Partido Socialista con Lisandro Viale-Marina Simón; Nueva Izquierda con Gabriel Geist-Silvia Albarenga; y Una Nueva Argentina con Adrián Fuertes-Jorge Busti.
En San Juan, ocho fórmulas disputarán la gobernación: en el Frente para la Victoria competirán Sergio Uñac-Marcelo Lima con Ruperto Godoy-Marita Benavente; el izquierdista Frente Progresista Popular con Benjamin Kuchen-Conrado Suárez Jofré y Alberto Agüero-Edith Liquitay; el Frente Compromiso con San Juan, con Roberto Basualdo-Enrique Conti; la alianza que encabeza el PRO con Martín Turcumán-Gustavo Costamagna; Cruzada Renovadora con Alfredo Avelín Nollens-Carlos Navas y Nueva Izquierda con Mary Garrido-Sergio Campos.
En San Luis, cuatro fuerzas políticas por la gobernación: Compromiso Federal con el ex gobernador Alberto Rodríguez Saá y Carlos Ponce; el frente Cambiemos con José Luis Riccardo y Carlos Belletini; el Frente para la Victoria con Daniel González Espíndola y Sergio Guardia y el Frente Progresista con Germán «Chango» Arias, y Roxana Lobos.
Este año ya eligieron sus autoridades Tierra del Fuego, Salta, Santa Fe, Mendoza, Neuquén, Córdoba, Río Negro, La Rioja y la CABA.
Fuente cadena 3 y Redacción.