Interna bonaerense del FpV: Aníbal y Domínguez ya votaron

anibal_fernandez_dominguezBuenos Aires. «En términos políticos y de posibilidad de ser electo, estoy viviendo esto con mucha intensidad«, afirmó Fernández, luego de votar en Quilmes. Por su parte, el actual titular de la Cámara baja en el Parlamento nacional, opinó que quien gane hoy la interna del FpV tiene «muchas posibilidades de ser el próximo gobernador de Buenos Aires»

El jefe de Gabinete y precandidato a gobernador bonaerense por el FpV, Aníbal Fernández, aseguró que hoy era “el día más importante” de su vida y que lo vivía “con mucha intensidad”, y asumió que los resultados de las PASO, se conocerán tarde por la gran cantidad de cargos que se votan.

«En términos políticos y de posibilidad de ser electo, es el día más importante de mi vida, y lo estoy viviendo con mucha intensidad», dijo Fernández a la prensa tras emitir su voto a las 9.26 en la en la Escuela Comercial 9 Dalmacio Vélez Sarsfield, ubicada en Moreno 932, en el partido bonaerense de Quilmes.

El funcionario y precandidato, quien dirimirá la interna del FpV con el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, agregó que los resultados los esperará «trabajando todo el día», y asumió que llevará tiempo la contabilización de los votos, por la cantidad de cargos que se votan hoy.

Aníbal Fernández, que llegó al colegio de Quilmes acompañado de su esposa Silvina Zabala, afirmó que desde su lugar hicieron “todo lo posible” para llegar “a todos los lugares” con su propuesta.

Asumió que “hay un montón de boletas” en el cuarto oscuro, y que ese hecho hará que los resultados lleguen tarde.

Finalmente, descontó que “no habrá conflicto adicional” por el clima porque “si se mantienen las condiciones” climáticas, ya está todo organizado para que el proceso electoral funcione bien.

Interna en el peronismo bonaerense

dominguez voto pasoPor su parte, el otro postulante a gobernador del FpV, Julián Domínguez, expresó que vive «muy contento» estas elecciones y afirmó que quien gane hoy la interna del FpV tiene «muchas posibilidades de ser el próximo gobernador de Buenos Aires».

«El pueblo se expresa, elegirá a quien quiere que lo represente, quien salga electo en las elecciones de hoy tiene todas las posibilidades de ser el próximo gobernador», sostuvo Domínguez tras emitir su voto en la mesa 34 de la Escuela EP número 3, de la calle Tucumán 198, en la ciudad bonaerense de Chacabuco.

Destacó que «el único partido que hace las PASO es el peronismo de la provincia de Buenos Aires, se puso en práctica para todos (los partidos) pero el único que tiene interna es el peronismo bonaerense».

El dirigente kirchnerista señaló que vive estas elecciones «muy contento, agradeciendo la estabilidad democrática» y explicó que se levantó temprano, «fuimos a misa, vinimos a votar y comeremos un asadito, esperando los resultados acá en Chacabuco».

«Agradezco a Dios (esta oportunidad de ser precandidato), a la Presidenta y al gobernador Daniel Scioli», remarcó Domínguez, quien emitió su voto acompañado de su pequeña nieta.

Además de los binomios Fernández-Sabbatella y Domínguez-Espinosa por el FpV, cabe mencionar que en Buenos Aires, unos 11.867.979 electores elegirán entre otras 9 alianzas partidarias más que postulan 13 fórmulas a gobernador y vice.

Cambiemos Buenos Aires llevará como candidata a gobernadora a la vicejefa del gobierno porteño María Eugenia Vidal y como vice al dirigente radical Daniel Salvador y el Frente Progresista impulsa como gobernador al senador nacional, Jaime Linares, y al dirigente radical Juan Carlos Pugliese (h) como vice; y por el otro lado a Jorge Ceballos y a María Victoria Vuoto.

Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) postula al ex mandatario bonaerense Felipe Solá a gobernador y a Daniel Arroyo como vice; el Frente Popular propone al referente de la CTA bonaerense, Adolfo «Fito» Aguirre y a la docente quilmeña Lidia Braceras; mientras que Alianza Compromiso Federal inscribió a Eduardo D»Onofrio, actual ministro de Gobierno, Justicia y Culto de la provincia de San Luis, como postulante a la gobernación.

El Frente de Izquierda irá con dos listas, una del PTS que llevará a Christian Castillo como gobernador y como vice a Javier Hermosilla, delegado de Kraft Terrabusi; y otra del Partido Obrero y la Izquierda Socialista, que tendrá a Néstor Pitrola como gobernador y al ferroviario Rubén Sobrero como precandidato a vice.

Nueva Izquierda postula la fórmula Vilma Ripoll y Ricardo Giménez; Nuevo Mas a Héctor Heberling y Máximo Cisneros; y Patria Grande a Manuel Bertoldi y Marina Santandino.

 

Fuente Télam y Redacción.