Mientras Máximo y Cristina reprocharon que hubo campaña “sucia”, desde el PRO se denunció robo de votos

cfk votoPaís. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que “fue evidente” que, en el marco de la campaña hacia las PASO que se celebran este domingo en todo el país, “hubo una campaña sucia” y llamó a “superar esas prácticas”. También su hijo Máximo y precandidato a diputado por Santa Cruz, se refirió a la campaña “sucia” en referencia al conflicto municipal en la ciudad de Río Gallegos. Por su parte, desde la CABA, Macri, denunció que «ya empezó ese deporte del robo de boletas» en la provincia de Buenos Aires, pero expresó su confianza en la tarea de los fiscales partidarios.

“Quedó tan evidente y grosero, a la vista de toda la sociedad, que hubo una campaña sucia; hay que superar esas prácticas”, aseveró la mandataria luego de votar en las elecciones Primarias, aunque consideró “inédito” que se esté votando “en estas condiciones de paz y tranquilidad” después de doce años de gobierno.

De hecho, afirmó que la llena de “mucho orgullo y de mucha tranquilidad como militante” que las Primarias de cara a las elecciones generales de octubre próximo se estén desarrollando “en estas condiciones de paz y tranquilidad, con las variables e índices sociales que nos marcan primeros en Latinoamérica”.

“Falta mucho por hacer pero tengo la tranquilidad de haber puesto todo lo que había que poner y más”, subrayó, luego de emitir su voto, pasadas las 12.30, en la mesa 567 de la Escuela Nuestra Señora de Fátima.

En declaraciones a la prensa, sostuvo que no concurrió a las urnas a votar “parientes” sino a “militantes y dirigentes”, y destacó el protagonismo de Máximo Kirchner, precandidato a diputado nacional por el FpV por Santa Cruz.

“No vine a votar parientes sino militantes y dirigentes”, aseveró CFK, quien puso el acento en el hecho de que “un joven (en referencia a su hijo Máximo) haya fundado y participado de la organización de un movimiento juvenil que es el más importante de las últimas décadas”, en alusión a La Campora.

Al ser consultada por la situación en la ciudad de Río Gallegos, donde los trabajadores municipales mantienen un extenso conflicto que derivó en una crisis política, Cristina Fernández de Kirchner criticó a quienes “creen que del caos pueden sacar rédito político”.

“He sido muy firme en condenar a quienes piensan que, cuanto peor, mejor, y a quienes han levantado a las crisis y el conflicto como modo de acumulación política”, sostuvo la jefa de Estado, quien volvió a cargar contra la “patria titulera y zocalera”.

maximo kirchner votoEn tanto, su hijo Máximo, se refirió al conflicto municipal de fondo. El precandidato a diputado y líder de La Cámpora, denunció que hubo en Río Gallegos una campaña sucia «en un lugar donde el radicalismo fue gobierno muchas veces, no fue así en el interior sólo acá», afirmó.

Ante la pregunta del cronista de TN si la causa Hotesur forma parte de la “campaña sucia”, respondió con una sonrisa y sólo alcanzó a decir: «¿Tanto te piden?». Asimismo, reconoció el deterioro de la ciudad y manifestó que “hay que levantarla, hay que trabajar para eso».

Robo de votos

Macri vota (3)Por su parte, el precandidato a presidente por Cambiemos, Mauricio Macri, destacó que «ya empezó ese deporte del robo de boletas» en la provincia de Buenos Aires, pero expresó su confianza en la tarea de los fiscales, que «como nunca en la historia argentina, están muy bien preparados» para fiscalizar las primarias que se llevan a cabo este domingo en el país.

Así se pronunció el líder del PRO, tras votar pasada la media mañana,  en la mesa 6.531 de la Escuela 16 Wenceslao Posse, en el barrio porteño de Palermo, a pocos metros del parque Las Heras.

«Cada voto es un sueño y tenemos que cuidar bien nuestros sueños y la decisión de cada argentino», apuntó Macri ante una marea de periodistas y cámaras de TV que lo esperaban a la salida de su votación.

En rueda de prensa, criticó el «arcaico sistema electoral» que se aplica en las elecciones y volvió a defender el sistema de boleta única electrónica que se utilizó con éxito en los comicios porteños.

Entre la dirigencia macrista, las diputadas Patricia Bullrich y Laura Alonso, reprocharon el faltante de boletas. “Robo generalizado de boletas. Dock Sud, Malvinas, Almirante Brown, Avellaneda, Florencio Varela”, indicó Bullrich a través de su cuenta de Twitter.

Además, especificó: “En Dock Sud robo de boletas, Escuela 9, 35, Sagrado Corazón” e hizo mención a otro caso: “En Florencio Varela robaron boletas. Mi cuñada paró el comicio hasta que repusieron…. gente de la cola aplaudía apoyándola”.

En igual sentido, se expresó Alonso, al advertir: “No paran de llegar reportes desde todo el país por robo de boletas. Los fiscales siguen reponiendo”. “Nunca vi reponer tal cantidad de boletas como hoy!”, completó.

También el periodista y dirigente macrista, Fernando Niembro (precandidato a diputado por Buenos Aires) denunció la sustracción de boletas en La Matanza.

robo de boletas pro

Fuente Télam, TN y Redacción.