País. Durante la mañana y hasta el mediodía de este domingo, los precandidatos a Presidente de la Nación, emitieron su sufragio en sus respectivas mesas de votación. Ya votaron Daniel Scioli, Mauricio Macri, Elisa Carrió, Ernesto Sanz, José Manuel De la Sota, Adolfo Rodríguez Saá, Nicolás Del Caño y Sergio Massa, entre otros. Desde el PRO ya se empezaron a escuchar las primeras denuncias de robo de boletas. El postulante a la Presidencia y gobernador bonaerense afirmó que la gente está retornando a sus casas en la zona que sufrió anegamiento debido a las precipitaciones.
«Si no se hubiéramos hecho las obras (hídricas), Luján hubiera tenido dos metros más de agua y habría cientos más de evacuados», argumentó el mandatario provincial al ser consultado por el impacto de las inundaciones y las críticas de la oposición por la presunta falta de obras para prevenirlas.
El gobernador de Buenos Aires y precandidato del FpV se expresó así al asistir a votar en una escuela de la localidad bonaerense de Tigre, acompañado de su esposa Karina Raboli y con su habitual campera naranja.
Macri aseguró este domingo que los argentinos han comprendido que «cada voto es un sueño y tenemos que cuidar nuestro sueño. Me han informado que arrancó bien la elección salvo algunas escuelas en las que se retrasó la apertura, pero ya está todo bien», indicó”.
En tanto, reveló que «han faltado algunas boletas. Por el sistema arcaico que tenemos en reemplazo del electrónico, pasa esto, pero los fiscales están bien preparados”. “No tenemos denuncias que no hayan podido entrar fiscales a las escuelas», completó.
Por último, destacó la necesidad de finalizar los enfrentamientos: “En la Argentina debe haber diálogo real, no hay lugar para tanta intolerancia”.
«Luché para eso y está saliendo, soy una bendecida del señor, soy una obrera de la causa de justicia y la verdad», aseguró Carrió ante la prensa. Asimismo, remarcó: «He dado el buen combate por la verdad y la justicia. Ahora me voy a disfrutar de mi cumpleaños», aseguró.
Colocándose anteojos con el número 60 indicando su edad la legisladora dirigiéndose a los numerosos medios apostados en el lugar, señaló: «Me voy a disfrutar de mis 60».
En referencia a la importancia que le adjudica a la realización de las PASO, la diputada, opinó que «el destino de la vida personal de los argentinos es mucho más importante que los candidatos”.
“Yo no compito con nadie. Yo trasciendo las elecciones; soy una atracción turística nacional”, aseveró la líder de la Coalición Cívica, en un breve contacto con los periodistas.
«Al ser en un solo día, desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego, es casi una elección general», evaluó el mandatario, antes de emitir su voto en la Capital Alterna de la provincia.
De la Sota aseguró que «mucha gente no sabe que elige al candidato a presidente, no al presidente», y añadió que «es muy difícil tener fiscales en todas las mesas de la Argentina».
Resaltó también que cuando «la Argentina tenga voto electrónico, será más práctico» el acto comicial. En otro tramo de su diálogo con los medios, se mostró optimista: “No puedo decirlo, pero me gustaría un apoyo de los todos cordobeses después de tantos años», acentuó.
Bien entrada la tarde, De la Sota se trasladará a la Capital cordobesa para acercarse a su bunker en el centro de la ciudad, donde estarán presentes los demás precandidatos y dirigentes de UPC.
«Como los resultados nacionales van a demorar mucho, me quedare en San Luis hasta las 20 ó 21 y después me iré a Buenos Aires», afirmó el actual senador nacional.
Rodríguez Saá, votó minutos después de las 9 de la mañana, en una mesa de la escuela Nº 139, Bartolomé Mitre, desde donde confirmó que aguardará los resultados electorales provinciales en la sede el Partido Justicialista de San Luis, donde su hermano Alberto Rodríguez Saá, se postula nuevamente como candidato a gobernador para suceder a Claudio Poggi, quien se postula como Diputado Nacional.
Por otra parte, en declaraciones a la prensa, enfatizó que «No hay acuerdo con Daniel Scioli». «Aspiro a partir de hoy ser candidato y en octubre estar entre los dos primeros, pero el electorado me colocará donde lo decida», apuntó.
En ese sentido, señaló que se ha hecho “una gran campaña” y que en “octubre estaremos todos juntos”. El legislador nacional, se mostró “muy entusiasmado” con las elecciones y resaltó que “miles de trabajadores, mujeres y jóvenes en todo el país hicieron una extraordinaria campaña para fortalecer a la izquierda frente a los ajustes que se vienen”.
“Miles hicieron el esfuerzo para que la izquierda no sea testimonial, sino una fuerza decisiva en la vida política nacional. Estamos muy orgullosos de eso”, agregó.
Ante el faltante de boletas o alguna irregularidad, Del Caño pidió que se contacten a través de las redes sociales para poder hacer las denuncias.
«Tenemos un sistema electoral antiguo que genera problemas con las boletas y un retraso en los resultados», cuestionó el presidenciable, en su primera declaración después de emitir el voto.
Quien compite con De la Sota en las Primarias por UNA, hizo hincapié en que su espacio tiene “ideas y propuestas, no solo propaganda». Al respecto, enfatizó: «Hoy se acabó el tiempo de la especulación y las encuestas: hoy habla la gente, que es en definitiva la que va a definir qué camino quiere para la Argentina».
En el transcurso de lo que va del día, también emitieron su voto, el radical Ernesto Sanz (Cambiemos) y el dirigente del PO, Jorge Altamira (FIT).