Ciudad de Córdoba. Los peritajes realizados arrojaron que el fuego comenzó por una llama “libre” al lado del asiento del conductor de uno de los colectivos. A su vez, se confirmó que el causante del origen del fuego fue producto del factor humano, lo que dio por tierra la versión de que se produjo debido a un cortocircuito.
En tanto, se indicó que continuarán las pericias químicas y se convocó a declarar a choferes y guardias de seguridad del predio ubicado en barrio San Carlos, donde ocurrió el hecho intencional.
Desde el gremio de UTA, su vocero Julio Díaz, afirmó que espera que la justicia pueda encontrar a los culpables. “Nosotros no vamos a amparar ningún tipo de delincuencia”, aseveró al tiempo que manifestó que no interferirán con la investigación.
Consultado por Cadena 3, el intendente Ramón Mestre no descartó que el incendio intencional que afectó tres unidades de la empresa Autobuses Santa Fe, apunte a ensuciar la campaña electoral que está en marcha.
“Tengo mis dudas y mis sospechas, espero que esto no tenga que ver con la campaña”, declaró el jefe comunal.
En ese sentido, quien busca su reelección al cargo, consideró que “pueden llegar a querer ensuciar la campaña electoral”, dijo Mestre.
Con el Consejo Pastoral Evangélico
Por otra parte, Mestre se reunió con representantes del Consejo Pastoral Evangélico, en horas de la mañana de este viernes.
En el encuentro, el titular del Palacio 6 de Julio, describió los proyectos para el futuro de la Capital y dialogó con los pastores sobre las diversas realidades que viven los barrios de la ciudad donde el evangelismo posee templos y a ellos les prometió “trabajar mancomunadamente para el bienestar de la sociedad toda”.
En diálogo con los referentes de la Pastoral Evangélica, el candidato radical aseguró que “en los próximos cuatro años realizaré todas las obras de pavimento necesarias para la ciudad pero con mayor inmediatez programaremos aquellas que calles que están en las cercanías de las instituciones de tipo social, educativa, deportiva y religiosa”.