País. Tras las elecciones PASO, la Iglesia pidió que los candidatos debatan sobre las leyes que planean trabajar y que haya un acuerdo entre los partidos para lograr alcanzar grandes medidas políticas que modifiquen ciertas problemáticas que le preocupan particularmente a este sector.
La pobreza, la inflación y el narcotráfico son los ejes para los que la Iglesia espera respuestas concretas que combatan estos aspectos definitivamente. Así lo aseguró en diálogo con Clarín, monseñor Jorge Lozano, presidente de la comisión de Pastoral Social del Episcopado.
Al hacer hincapié en la etapa proselitista por las Primarias llevadas a cabo el domingo pasado, Lozano destacó que «la campaña en pocos momentos salió de slogans o frases genéricas«.
Al mismo tiempo, reclamó un debate entre los candidatos y que las fuerzas políticas acuerden grandes políticas para el combate a estas tres problemáticas, entre otras, que afectan a la Argentina.
«Hemos señalado algunos temas que deberían ser permanentes y a largo plazo: superación de la exclusión y la pobreza extrema; la desnutrición infantil, el trabajo, los derechos humanos, el cuidado de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, la educación, la inflación, el narcotráfico, la trata de personas», remarcó el obispo.
En referencia al narcotráfico, Lozano, sostuvo que “es un problema muy serio. Su impacto creciente muestra el poder y la fuerza con que operan las bandas de crimen organizado, y su penetración en las estructuras sociales y de Estado».
El titular de la Pastoral Social, expresó además que espera que “el debate (entre candidatos) pueda darse y en diversos ámbitos”. “Sería bueno escuchar qué leyes piensan impulsar los candidatos a legisladores. También que en cada provincia haya debates entre los candidatos a la gobernación», apuntó.