Ciudad de Córdoba. El candidato a intendente del frente la Fuerza de la Gente, aseguró anoche que “el desafío es muy grande” de cara a las elecciones del 13 de septiembre, pero que “vale la pena hacer el esfuerzo”. Juez habló de dos modelos antagónicos para Córdoba, el que privilegia los negocios o el que se basa en la decencia y la honestidad.
Tras inaugurar en la noche de este lunes un local partidario en la avenida Poeta Lugones, frente al Centro Cultural Córdoba, Luis Juez dialogó con Agenda 4P acerca del desafío que representa la contienda electoral al enfrentar al intendente radical que según afirma “el pacto con De la Sota está más firme que nunca”.
“Vale la pena el desafío, vale la pena hacer el esfuerzo, vale la pena pelear por un sueño, por más complicado que sea el desafío bien vale la pena que lo hagamos”, expresó el candidato quien es acompañado en la fórmula por Olga Riutort.
De cara a las elecciones del 13 de septiembre, Juez advirtió de dos modelos antagónicos entre los que deberán elegir los vecinos. “Córdoba sigue manejada por una banda de pibes que privilegia los negocios o Córdoba se reconstruye a partir de la decencia y la honestidad. No es poca cosa”, enfatizó.
En materia de transporte, el postulante a la Intendencia capitalina, quien les prometió a los vecinos de barriadas populares mejorar el servicio público, aseveró que para comenzar con dicha acción “por lo pronto, hay que empezar a hacer cumplir los contratos”.
En ese marco, denunció a la gestión mestrista de especulación electoralista con rampas para discapacitados. Al mencionar que hay fotos a disposición de la prensa, Juez remarcó que “hace 80 días, ERSA tiene en un galpón guardada las rampas para discapacitados”.
“La semana que viene las van a empezar a colocar y van a hacer un acto con Mestre acá en la Bajada Maipú”, completó.
Por último, el candidato insistió con sus críticas a la actual administración municipal, al subrayar que “lo único que les interesa a ellos es claramente cómo hacer para juntar votos y el negocio”.