En campaña, Mestre pidió evitar “peleas estériles” y anunció Programa Si-Si

ADEC Mestre discursoCiudad de Córdoba. El intendente  y candidato por su reelección, Ramón Mestre, se mostró a favor de que los políticos “dejemos de pelearnos” en pos del trabajo conjunto para “dar respuesta a los vecinos” entre los diferentes estamentos de gobierno. En presencia de Luis Juez, Olga Riutort y Esteban Dómina, pidió evitar “peleas estériles”. El radical se pronunció de esta manera en el marco del evento realizado este miércoles con motivo de un nuevo aniversario de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC).

El encuentro por el festejo de los 18 años de vida de la ADEC, reunió a los principales candidatos a intendente de la Capital cordobesa. En su rol de titular de la entidad, Ramón Mestre destacó en su mensaje el trabajo articulado entre el sector público y privado que lleva a cabo la Agencia y realizó dos importantes anuncios, ante la atenta observación de los postulantes opositores.

En ese marco, el jefe comunal capitalino, señaló que su administración hace propio el proyecto gestado en ADEC sobre el Régimen de Promoción Industrial para pequeñas y medianas empresas y que el mismo, será enviado al Concejo Deliberante como proyecto de ordenanza para su tratamiento y aprobación.

Sostuvo que la iniciativa “es más que importante para el fortalecimiento de la matriz productiva de la ciudad”.

Ante la dirigencia política y empresarial, y los representantes de las universidades cordobesas, el jefe comunal capitalino presentó el programa municipal Si-Si  “para que los jóvenes y mayores sí estudien y sí trabajen”, expresó.

mestre adec PPSegún Mestre, dicho programa multidisciplinario, combinará recursos municipales y profesionales con el objetivo de alcanzar a 20 mil jóvenes y “llevar capacitación laboral en oficios a 60 mil vecinos, a través de programas financiados con recursos propios y manteniendo la articulación con la Nación”.

A su vez el municipio implementará una red de institutos de capacitación laboral en la periferia de la ciudad, “utilizando a contra turno los edificios de las escuelas municipales”, precisó.

Quien busca su reelección al cargo, afirmó además que el plan pretende  “alcanzar 15 mil inserciones laborales fortaleciendo para esto la red de relacionadores de empresas e intermediación laboral  y llevar a todos los CPC una oficina de empleo para acercar las herramientas a todos los vecinos”.

Teniendo como eje la inserción laboral, Mestre anunció que se pondrá en marcha la plataforma municipal de capacitación virtual, utilizando herramientas de e-learning y la plataforma  de terminalidad de los estudios secundarios por internet”.

En otro pasaje de su discurso, el titular del Ejecutivo municipal, prometió a autoridades de ADEC «ceder en comodato un edificio para Sede propia de la agencia en B° Jockey Club”. Al hace hincapié en los orígenes de la Agencia, Mestre enfatizó en su constitución en el marco de pensar una ciudad con “una visión más integral”.

El intendente llegó al almuerzo acompañado por su  viceintendente, Marcelo Cossar, su candidato a vice de la fórmula Juntos por Córdoba, Felipe Lábaque y gran parte de su equipo técnico, entre ellos Carlos Rossi, Luis Ellese, Jhon Boretto, Félix Blanco y Hugo Romero y fue recibido por el vicepresidente primero de ADEC, Gustavo Viano.