Icono del sitio Agenda 4P

Código de Faltas: DLS reconfirmó que figura del merodeo seguirá vigente con cambios y Montero reclamó debate postergado

DLS comisaria 14Córdoba. El gobernador De la Sota, recordó que envió a la Unicameral, una modificación que da más garantías individuales a la figura del merodeo en lo que será el nuevo Código de Convivencia que reemplazará al Código de Faltas. Cabe mencionar que los diferentes bloques legislativos (oficialismo y oposición) resolvieron a fines del 2014, empezar este año con el tratamiento de lo que será el  nuevo Código, cosa que no ocurrió. Montero demandó activar debate. 

El mandatario provincial volvió a instalar el tema, tras dejar inaugurado el nuevo edificio de la Comisaría 14 en barrio Los Boulevares. El debate por el nuevo cuerpo normativo que reemplazará al Código de Faltas, quedó postergado para el inicio de este año. Así lo habían acordado las bancadas parlamentarias en diciembre del año pasado. El calendario electoral hizo que quedará en promesas.

La duda que se plantea es por qué De la Sota desempolvó el asunto y lo volvió a instalar, cuando todavía avanzan los diferentes procesos electorales. Una de las hipótesis -que manejan desde los sectores opositores- da cuenta que podría ser que haya un acuerdo con Schiaretti de activar el tema para sacarlo antes del recambio de gobierno.

Concretamente, el gobernador reafirmó este viernes que la figura del merodeo seguirá vigente, “pero con más garantías individuales”. “Hoy un policía que tenga entre ojos a alguno lo puede detener. Con la figura que planteamos va haber un denunciante identificado”, declaró a Cadena 3.

De la Sota aclaró que quien denuncie por merodeo deberá identificarse y el detenido no podrá ser privado de su libertad por más de 24 horas por averiguación de antecedentes.

“Planteamos, además, que las penas del Código de Convivencia no las aplique la Policía, sino la Justicia”, completó.

Ante las declaraciones del titular del Ejecutivo provincial, la legisladora Liliana Montero reclamó por el debate postergado en la Unicameral.

En ese sentido, demandó avanzar de forma definitiva en las modificaciones al Código de Faltas, “ya que todo el año pasado se trabajo recepcionando las inquietudes de los ciudadanos y de las organizaciones de la Sociedad Civil”.

“Los cambios anunciados por el gobernador son parte del debate que nos dimos, uno de ellos promovido por todos los sectores”, el de “sacar del ámbito de la Policía el juzgamiento de las faltas”, precisó.

Sobre este punto, Montero destacó que “existen diferencias en cuanto a que instancia judicial debe ser la responsable del juzgamiento. Nosotros creemos que deben existir los jueces de faltas”.

Al hacer hincapié en los abusos policiales que la figura del merodeo trajo aparejada, la parlamentaria opositora, remarcó que “debe ser eliminada, pero además debe trabajarse seriamente con las fuerzas policiales para terminar con los abusos, que no van a desaparecer por el simple hecho de que se modifique el Código”, apuntó.

Nuevo edificio para Comisaría

En horas de la mañana de este viernes, De la Sota habilitó el nuevo edificio destinado a la Comisaría 14, que se encuentra en barrio Los Boulevares. El mismo ocupa prácticamente dos tercios de la manzana, entre las calles De los Castellanos y De los Catalanes.

Según la información de gobierno, la nueva Comisaría comparte espacio, además, con la Subdirección General Seguridad Capital Sur, Dirección Seguridad Norte, Dirección Seguridad Vial Norte, Distritro IX, Departamento de Ocupación Territorial (DOT), División Motocicletas Norte, División Combustible Norte, División Intendencia Norte y CAP IX.

En el acto inaugural, el mandatario cordobés, hizo referencia a que  “darle infraestructura a nuestra Policía es una responsabilidad del Gobierno, de la misma manera que proteger y apoyar a su fuerza policial”.

En ese plano, destacó también las nuevas Comisarías Móviles y la Policía de Pacificación que “han colaborado con la seguridad de los diferentes barrios”.

Salir de la versión móvil