Dómina afirmó que “con barrios mejor iluminados y más limpios, habrá mayor seguridad”

Dómina 22 Agosto seccional 5Ciudad de Córdoba. El candidato a intendente de UPC, Esteban Dómina, recorrió este sábado las barriadas populares de la  seccional 5° junto a su compañero de fórmula, Adrián Brito, y la candidata a concejal, Natalia De la Sota. En señal de apoyo explícito, también se sumó a la recorrida, el mandatario provincial y líder del PJ local.

Dómina llevó sus propuestas para la ciudad, a los vecinos de Bajada San José, Altamira, Colonia Lola, 1° de Mayo, Villa Boedo, Villa Bustos y  Villa Ciudad Evita. El respaldo expresado en los discursos -días atrás- por De la Sota, se evidenció en la recorrida por la seccional, ya que el principal referente del PJ cordobés, se hizo presente para acompañar a sus candidatos.

En la oportunidad, el postulante a la Intendencia, mantuvo diálogo con los vecinos y representantes del sector que plantearon sus demandas acerca de la falta de alumbrado, mayor seguridad y los numerosos basurales a cielo abierto existentes en el área.

“El municipio debe aportar positivamente a crear un ambiente más seguro para las familias de barrios periféricos, empezando por cumplir cabalmente con las obligaciones a su cargo, cosa que en la actualidad no ocurre”, advirtió Dómina.

En ese sentido, resaltó que «si el alumbrado funcionara, las calles estuvieran en buen estado y se desmalezaran y limpiaran los sitios baldíos y se cumplieran las frecuencias y condiciones de las paradas del transporte público, los vecinos se sentirían más seguros”.  

Al marcar sus diferencias con la actual gestión radical, el postulante peronista aseveró que “todas esas prestaciones básicas están contempladas en su plan de gobierno, donde constan metas tales como la pavimentación de 4 mil cuadras y la colocación de 25 mil nuevas luminarias” durante su administración.

Con relación a los basurales a cielo abierto, Dómina recordó que un relevamiento realizado este año por su equipo, catalogó más de un centenar de vertederos informales, a la vez que reiteró que “la responsabilidad primaria de erradicarlos y remediarlos es del municipio, que no cumple con esa obligación”.

Al respecto, señaló que su gestión priorizará la calidad ambiental, recreando los Puntos Verdes y formalizando el trabajo de carreros. «Mestre privatizó el servicio de higiene urbana y se desentendió de los daños colaterales de esa decisión, que están a la vista», cuestionó, a la vez que insistió que replanteará a fondo la prestación de ese servicio que se lleva el 20 por ciento de los recursos municipales que aportan los contribuyentes”. 

«Podemos hacerlo porque no tenemos compromiso con ninguna corporación», enfatizó Dómina al apuntar sus críticas a la gestión mestrista.