Jujuy/País. El candidato a gobernador de Jujuy por Cambiemos calificó a la diputada provincial y dirigente kirchnerista como «una suerte de (Luis) D’Elía y (Sergio) Schoklender juntos. Asimismo, expresó tener «fuertes sospechas de que se trataría de un crimen político”.
El candidato a gobernador de Jujuy por Cambiemos, Gerardo Morales, ratificó este sábado que tiene «fuertes sospechas» de que el asesinato del militante de 21 años Ariel Velásquez en la capital de esa provincia «se trataría de un crimen político».
En ese sentido, apuntó contra la diputada provincial y dirigente kirchnerista, Milagros Sala, a quien calificó como «una suerte de (Luis) D’Elía y (Sergio) Schoklender juntos».
Morales señaló que Velásquez, «horas antes» de producirse su muerte, «estaba militando con la Juventud Radical, repartiendo volantes, cuando fue increpado y agredido por militantes de la Tupac», la organización social y política que lidera Sala, y «horas después apareció con un balazo en la espalda».
En ese marco, el actual senador radical, afirmó que si bien no descarta de plano que el crimen haya sido producto de un «hecho de inseguridad», tiene «fuertes sospechas de que se trataría de un crimen político, toda vez que hay una organización que funciona armada al amparo de la impunidad que le genera el gobierno provincial y nacional».
«El crimen se da en el marco de un clima de violencia política que hemos venido denunciando desde hace más de un mes», remarcó el dirigente radical, y puntualizó en las denuncias realizadas recientemente ante «Julio Alak, al juez federal de Jujuy y a las autoridades provinciales por distintos hechos de violencia».
En declaraciones radiales, Morales también lanzó críticas hacia la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien defendió a la agrupación Tupac Amaru y opinó que Velásquez no pertenecía a la UCR porque habían registros oficiales que certificaban que el joven estaba afiliado al Partido por la Soberanía Popular, la fuerza política que tiene como referente a Milagro Sala.
Fuente NA