Violencia Familiar: Parlamentaria radical advierte sobre recortes en programas para su prevención

Legis CafarattiCórdoba. “Es lamentable que no sólo se subejecutan las partidas del programa 684, sino que año tras año se disminuye su presupuesto”, así se pronunció la legisladora Elisa Caffaratti (UCR), quien afirmó también que “debe ser el Estado el actor principal y articulador de políticas destinadas a luchar contra este flagelo”.

Según los datos de la parlamentaria de la bancada de la UCR, en materia presupuestaria se puede observar que el  programa 684 en el año 2013 sólo ejecutó el 35 por ciento de las partidas; en el 2014 el 72 por ciento y en el primer trimestre del año 2015 se ha ejecutado sólo el 10 pro ciento “cuando a esta altura del año se debería haber ejecutado el 25 por ciento”, advirtió Caffaratti.

“Es lamentable que no sólo se subejecutan las partidas del programa mencionado sino que año tras año se disminuye su presupuesto”, remarcó.

En ese sentido, detalló que en el año 2014 respecto de 2013 este programa sufrió una disminución del 72 por ciento, mientras que en 2015 respecto a 2014, las partidas prácticamente se mantuvieron en el mismo monto.

“Si tenemos en cuenta la inflación del país, en términos reales los montos asignados para este año han sufrido una importante pérdida”, señaló la radical.

Cabe destacar que si se compara el presupuesto de este programa del 2015 en relación a 2013, disminuyó en un 64,8 por ciento.

“Como conclusión, los números nos permiten entrever que el gobierno provincial no ha tomado nota de esta problemática que cada vez se torna más grave y requiere un mayor compromiso que claramente no se refleja presupuestariamente”, cuestionó la legisladora de la primera minoría opositora en la Unicameral.

Para finalizar, Caffaratti, expresó que “las políticas públicas cuando son consecuentes con los objetivos que pretenden cumplir, deben implementarse con los recursos apropiados. De lo contrario, se convierten en cáscaras vacías que sólo sirven para el slogan de turno o el marketing político”, concluyó.

En el marco de su planteo ante el gobierno provincial, la legisladora elevó un pedido de Informes para que el Ejecutivo brinde detalles sobre la administración de los recursos destinados en el denominado “Fondo para la Prevención de la Violencia Familiar”.