Se desarrollaron los XX Juegos Mundiales para Trasplantados

Mundial_de_Trasplantados_en_Mar_del_PlataMar del Plata/Mundo. Participaron 1.400 deportistas de más de 45 países en la 20 edición de dichos Juegos. La organización estuvo a cargo de los ministerios de Desarrollo Social y de Salud de la Nación. El evento buscó resaltar la importancia de donar órganos.

“Con los Juegos para Trasplantados también se demuestra que el deporte es una política de Estado y una herramienta de inclusión”, sostuvo el secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional, Carlos Castagneto, tras participar de la apertura del los Juegos Mundiales para trasplantados.

Argentina fue elegida como sede del mundial por sus avances en materia de trasplantes, y es la primera vez que este certamen se desarrolla en el continente.

En este marco, Castagneto destacó que “gran cantidad de los trasplantes se realizan en hospitales públicos, porque hay un Estado presente”, y repasó el trabajo de estos años: “Todas las leyes y todo lo que se gestionó desde el Gobierno nacional fue para la inclusión de los 40 millones de argentinos”, apuntó. 

Castagneto_inaugura_en_Mar_del_Plata_juego_de_trasplantadosAdemás de Castagneto, el secretario de Deporte, Carlos “Camau” Espínola, el intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, entre otros funcionarios, y el presidente de la World Transplant Games Federation, Olivier Coustere, participaron de la apertura del evento.

Los juegos, que cuentan disciplinas como atletismo, natación, golf, bowling, tenis, carrera de calle, tenis de mesa, vóleibol, bádminton, squash, ciclismo, petanca, tejo y triatlón virtual, buscan visibilizar la mejor y más saludable calidad de vida que pueden alcanzar las personas luego de un trasplante y, al mismo tiempo, difundir la importancia de la donación de órganos.

Estos encuentros mundiales bianuales están organizados por la World Transplant Games Federation (WTGF), la Secretaría de Deporte y el Ministerio de Desarrollo Social, la Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina (Adetra) y la Asociación Marplatense de Apoyo al Trasplante (AMAT).

Las actividades comenzaron este lunes con una carrera pedestre de cinco kilómetros, vóley y petanca individual, mientras que el martes hubo golf, squash, ciclismo, petanca, bowling, tenis de mesa y tejo, y el miércoles se disputaron competencias de natación, 20 kilómetros de ciclismo, tenis, bowling, tenis de mesa y tejo.

El jueves hubo nuevamente golf, natación, tenis y bowling; y el viernes y sábado atletismo y bádminton, para luego dar paso a la ceremonia de cierre.