Scioli celebró con Manzur y Cano puso un manto de duda tras las irregularidades en los comicios tucumanos

fiscales en una mesa en tucumanTucumán. Escrutadas el 81 por ciento de las mesas, el candidato del FpV, Juan Manzur,  se aseguraba la gobernación tucumana con casi el 55 por ciento de los votos y una diferencia de 14 puntos sobre el opositor, José Cano, quien desconoció los resultados por la escandalosa elección. Asimismo, se confirmaron 42 urnas quemadas y 6 gendarmes heridos.

Los comicios generales se cerraron tras una jornada con denuncias de irregularidades, la suspensión de una votación por quema de urnas en una localidad del sur provincial y agresiones a un camarógrafo a trompadas y patadas.

En la noche del domingo, el candidato radical advirtió que  «el oficialismo, como cree que el Estado es de ellos, es un escándalo el sistema electoral de Tucumán».

Ante el complejo sistema con la ley de acople, Cano destacó que hay un candidato cada 4 votantes, 25 mil candidatos y 500 partidos políticos. «El sistema electoral se tiene que modificar: voto electrónico, boleta única, adhesión a las PASO nacionales», demandó.

En otro tramo de sus declaraciones, el postulante del frente Acuerdo por el Bicentenario, expresó que van a exigir que “se abra urna por urna, está en juego el destino de Tucumán».

macri en tucuman foto La GacetaCano estuvo acompañado por los referentes nacionales Mauricio Macri (PRO) y el radical Ernesto Sanz (UCR). En ese marco, el líder del PRO, les pidió al gobernador José Alperovich, y al presidenciable K, Daniel Scioli, que «garanticen el escrutinio en paz«. 

Embarrar la cancha

Por su parte, el candidato a presidente por el FpV, Daniel Scioli, celebró el triunfo de Manzur y destacó que los tucumanos no se dejaron llevar por «las campañas negativas y desánimo» y por aquellos que «hicieron una visita fugaz para querer embarrar la cancha«.

Scioli lo expresó al hablar en el búnker del oficialismo en Tucumán, donde la militancia festejó el triunfo obtenido por el candidato a la gobernación del oficialismo.

«Este sentimiento el pueblo tucumano no se dejó llevar por las campañas negativas ni el desánimo», resaltó Scioli, y agregó: «Lamento que el jefe de la flamante alianza (por Mauricio Macri) en una visita fugaz vino a querer embarrar la cancha, como lo hicieron previamente».

Sin embargo, destacó que «a pesar de todo, con independencia el pueblo no votó el cambio para atrás, sino que votó seguir cambiando Tucumán y la Argentina».

Al mismo tiempo, destacó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que «con sus políticas permitió este claro triunfo en las urnas».

El presidenciable bonaerense llegó anoche a Tucumán acompañado por otros dirigentes y funcionarios nacionales, entre ellos el jefe de Gabinete Aníbal Fernández, y se trasladó directamente desde el aeropuerto Benjamín Matienzo hasta la Casa de Gobierno, donde lo esperaban Manzur y Alperovich.

Cuando se le consultó sobre el sistema electoral que rige en la provincia, Scioli señaló que «todo se puede mejorar, pero este sistema se votó en las PASO con un nivel de seguridad importante».