País. Los candidatos a presidente de las coaliciones electorales Cambiemos, UNA y Progresistas, se refirieron al «clima de violencia política y las denuncias de fraude» en las elecciones del domingo. Reclamaron cambios en el sistema electoral de cara a octubre. Tambien formaron parte de la conferencia de prensa, el titular de la UCR, Ernesto Sanz y el postulante a gobernador de Tucumán del Acuerdo del Bicentenario, José Cano.
Mauricio Macri, Sergio Massa y Margarita Stolbizer reclamaron este miércoles, un «sistema electoral transparente» y se comprometieron a impulsar cambios como la boleta única o electrónica, luego de las denuncias por supuestas irregularidades en las elecciones provinciales que se desarrollaron el pasado domingo en Tucumán.
«Este sistema tramposo está agotado y no puede volver a suceder en una próxima elección. Tiene que haber un cambio de raíz, hay que ir a elecciones en un contexto de paz y tranquilidad», señaló Macri, y planteó que, a partir del 10 de diciembre, todos los candidatos «se comprometen impulsar un sistema electoral transparente con boleta única o electrónica».
Stolbizer aseveró que «a pesar de las distintas identidades» de cada candidato, comparten la «decisión política, voluntad y fortaleza de terminar con la corrupción, el fraude y la represión» y agregó: «Nos hacemos cargo de terminar con este sistema».
Expresó además su rechazo a un «hecho de extrema gravedad» como la quema de urnas y otros hechos violentos ocurridos en el comicio tucumano, que son la expresión de la «corrupción, la práctica clientelar, el fraude y la represión».
A su turno, Massa también abogó por la necesidad de «reformar el sistema electoral en Argentina» y expresó la necesidad de «ir hacia procesos transparentes, sea la boleta electrónica, la boleta única, o la lapicera electrónica».
Asimismo, el tigrense cuestionó a los gobernadores peronistas que «han transformado los gobiernos en empresas de poder», y remarcó que el «compromiso» de la oposición «es terminar con el feudalismo y los procesos predemocráticos en la Argentina».