Tucumán/País. «No hubo orden de reprimir«, señaló la senadora en relación a los episodios de violencia registrados el lunes en la plaza Indenpendencia de la Capital tucumana. Responsabilizó de trastocar la realidad y mostrar «otro Tucumán«. Por su parte, Scioli se manifestó «a favor de hacer más ágil el sistema de votación», pero destacó que la oposición debe reconocer el «contundente» resultado de las elecciones del domingo.
Rojkés de Alperovich cargó duramente contra la UCR por la manifestación del lunes en la plaza, cuando alrededor de 25 mil personas reclamaron por las irregularidades y quema de urnas.
Los manifestantes fueron reprimidos por el operativo policial, que incluyó disparos con balas de goma y el accionar de la Caballería. El saldo fue de 12 heridos, dos de ellos niños, con golpes e irritación por los gases lacrimógenos.
«No hubo orden de reprimir. Van a tener que renunciar los que tengan que renunciar», afirmó la senadora y esposa del mandatario provincial.
Asimismo, fustigó la tarea de los medios a los que responsabilizó de trastocar la realidad y mostrar «otro Tucumán».
En declaraciones periodísticas, criticó además el sistema electoral de acoples, rechazó la represión y la quema de urnas .
Por su parte, el candidato a presidente del FpV, Daniel Scioli, se manifestó «a favor de hacer más ágil el sistema de votación». Al mismo tiempo, remarcó que espera que los partidos de la oposición reconozcan el «contundente» resultado de las elecciones tucumanas.
Al respecto, el presidenciable K, indicó que los porcentajes arrojados por el escrutinio provisorio de esa provincia son «la continuidad del resultado de las PASO».
Sostuvo además que la gente «va a seguir dándole la espalda» a las propuestas de «cambio para atrás».
Empañar el triunfo del FpV
En tanto, el gobernador electo, pidió a «toda la dirigencia política que acepte el resultado de las urnas, que es central y clave en una sociedad democrática», y expresó que «las objeciones y pruebas hay que plantearlas en la justicia para que se actúe como corresponde».
«No hay una sola anormalidad detectada por la justicia y siguen insistiendo en estas cosas. (Mauricio) Macri viene, hace vuelo rasante, dice que hay fraude y se va. Hay que tener un poco de prudencia y serenidad», declaró Juan Manzur a radio Mitre.
En ese sentido, precisó que «de las 3.500 urnas, las observadas fueron 40; es decir el 0,7 por ciento del total» y dijo que «una sola urna nos importa, un solo voto de cada tucumano es lo que nos importa».