Finalmente, Rodríguez Machado, será la primera candidata a senadora por Cambiemos

Los-hermanos-Juez-y-R-MachadoCórdoba/País. Esto se debe a que la alianza integrada por el PRO, la UCR y el Juecismo, presentará ante la Secretaría Electoral Federal, la nueva nómina de postulantes, tras ser aprobada la renuncia de la candidatura de Luis Juez por parte del órgano electoral partidario.

La Junta Electoral de la coalición Cambiemos en Córdoba aprobó la renuncia de Luis Juez como candidato a senador nacional por el espacio. Así, el primer lugar será ocupado por la dirigente macrista Laura Rodríguez Machado, seguida por el juecista Ernesto Martínez, quien es el actual presidente del Frente Cívico.

El legislador provincial y titular del PRO Córdoba, Javier Pretto, confirmó a Télam que la Junta Electoral de Cambiemos presentará, ante la Secretaría Electoral Federal de Córdoba, la nueva lista de candidatos proclamados para los comicios nacionales del 25 de octubre

Cabe mencionar que en el caso de la provincia mediterránea, los cordobeses elegirán un representante al Parlasur, 9 diputados y 3 senadores nacionales.

En el tramo de presidente y vice, hay una fuerte expectativa por saber si Mauricio Macri reflejará su muy buena imagen en las urnas o si De la Sota logrará trasladar su caudal de votos hacia su socio político, el “renovador” Sergio Massa.

El periplo de la renuncia

El actual senador nacional por el Frente Cívico fue proclamado en las PASO como primer candidato para renovar su banca en la Cámara Alta, aunque ya había expresado ante escribano público su renuncia a la postulación, ya que el mestrismo no confiaban en la palabra del parlamentario.

Ante la polémica desataca por su doble candidatura (a la Senaduría y a la Intendencia capitalina), el Radicalismo local formalizó su queja ante el Juzgado federal con competencia electoral. A su vez, Juez presentó su renuncia ante Bustos Fierro.

Finalmente, la cuestión llegó a manos del órgano electoral partidario, que resolvió aprobar la renuncia presentada por Luis Juez.

La “historia” entre Mestre y Juez no deja de llamar la atención, debido a que el Frente Cívico, que lidera el actual senador, sigue siendo socio político del frente Cambiemos para las Generales de octubre y fue aliado en los comicios provinciales del 5 de julio.

Fijada la fecha del 13 de septiembre para las elecciones municipales, los ex socios circunstanciales y ahora adversarios (aunque siempre lo fueron) competirán por la Intendencia de la Ciudad de Córdoba.

Mestre busca retener el poder por 4 años más y Juez quiere desplazarlo del cargo junto a su compañera de fórmula, la concejal Olga Riutort.