Ciudad de Córdoba. El intendente y candidato a la reelección por Juntos por Córdoba, Ramón Mestre, presentó en la tarde de este miércoles, junto a Felipe Lábaque, el proyecto que se enmarca en el Plan de Movilidad que se desarrolla desde el inicio de la gestión y que según afirmó, “continuará potenciando” al renovar su mandato. La obra prevé una inversión de 200 millones con un plazo de ejecución de un año y medio.
Esta obra “permitirá que los vecinos de los populosos barrios del sur agilicen el tiempo de su traslado de un lugar a otro para llegar de manera más fluida a colegios, médico y aquellos lugares que hacen a rutina de la vida diaria, expresó el jefe comunal.
Desde el punto de vista vial, los arquitectos del estudio Morini (responsables del proyecto), detallaron que se harán dos pasos subterráneos, uno que permitirá el paso directo de quienes transiten por la Avenida Hipólito Yrigoyen y otro para los que lo hagan en sentido opuesto hacia Boulevard Chacabuco en dirección al centro”.
Para eliminar este gran flujo de paso, la conexión del sistema Lugones-Estrada y del resto de las avenidas confluentes, se realizará a través de la traza actual de la rotonda.
Y al aprovechar las cotas naturales en pendiente de la Plaza, la rotonda se horizontalizará a partir de la Avenida del Dante para luego recuperar el nivel actual en correspondencia con la Avda. Yrigoyen.
Este recurso permitirá tener acceso peatonal por abajo del plano vehicular de la rotonda a un espacio público de 100 metros de diámetro. La resolución del paso a través de esta barrera física, se hará sin ningún impacto visual negativo al área circundante, sumando un nuevo espacio verde a la Ciudad, se especificó.
“En plaza España convergen 8 avenidas, lo que hace que su acceso sea complicado y por eso hace que lamentablemente no se aproveche como espacio verde”, señaló el intendente.
En ese sentido, resaltó: “La plaza hoy no es funcional, por eso repensamos la forma de vincularla a la ciudad para así lograr movilidad». El nudo vial de Plaza España facilitará el acceso a UNC, la terminal, los parques y el populoso barrio de nueva Córdoba, se recalcó en la presentación encabezada por Mestre y el estudio de Arquitectura.
Se confirmó además que en los próximos días, autoridades del centro vecinal de Nueva Córdoba, el equipo técnico de Juntos Por Córdoba y arquitectos del estudio Morini, se reunirán para dialogar sobre dicho proyecto.
Ante la consulta periodística de porque no se hizo antes esta obra, el titular del Palacio 6 de Julio, argumentó que “para llevarla adelante hacía falta recursos” que no habían.
Al respecto, recordó la pesada herencia recibida en materia de deuda salarial, fiscal y con proveedores y contratistas. Tras señalar que su gestión reordenó recursos y los administró “de manera austera”, Mestre sostuvo que ahora “tenemos los recursos y la vamos a llevar adelante”, si los cordobeses “nos eligen para los próximos 4 años de gestión”.
Por último, el intendente capitalino precisó que la obra será financiada con recursos propios y con el Fondo de Reparación Urbanística.
Nuevo spot con Macri
Este medio digital pudo conocer de buena fuente que la fórmula Mestre-Lábaque tiene previsto viajar hoy a la Ciudad de Buenos Aires. El motivo del viaje es reunirse con el líder del PRO y candidato a la Presidencia de la Nación para realizar un nuevo spot de campaña.