Ciudad de Córdoba. Asimismo, destacó la reducción en torno a los 3 puntos porcentuales en el presupuesto de salud en los últimos años. En el marco de la campaña, Dómina mantuvo reuniones con vecinos e instituciones de la seccional 9°. Con su programa de gobierno en dicha área, el candidato de UPC, espera recuperar lo perdido en materia presupuestaria, refuncionalizar la estructura y dotar de provisión de equipos e insumos.
En su visita al Hospital Pediátrico del Niño Jesús (ex Casa Cuna), el postulante a la Intendencia capitalina, Esteban Dómina, expuso los lineamientos de su plan de gobierno y dialogó con los vecinos, directivos, profesionales y personal del nosocomio.
Acompañado por miembros de su equipo técnico de salud, coordinado por el doctor Daniel Pizzi, el candidato del PJ, planteó que el presupuesto para esta área se redujo en los últimos años en 3 puntos porcentuales. A su vez, repasó “el deficiente estado” de la infraestructura sanitaria municipal y su funcionamiento.
En materia de salud, Dómina hizo hincapié en cuatro ejes de su propuesta para el municipio: Recuperación de los tres puntos perdidos, la refuncionalización de toda la estructura, su informatización integral y la provisión de equipos e insumos a toda la red.
Con cuanto al personal, insistió en “las tres C” que impulsa como medidas de llegar al Ejecutivo municipal. Al respecto, el peronista precisó que quiere concursos, carrera adminsitrativa y capacitación permanente.
Asimismo, se comprometió a habilitar los servicios generales que aún no se pusieron en marcha en el Hospital Príncipe de Asturias, dándole una orientación de atención de la salud materno infantil, que según señaló, responde a la demanda del sector.
Dómina manifestó además la importancia de “una coordinación con articulación y estrecha con los efectores provinciales de salud para garantizar derivaciones al segundo nivel”. También hizo foco en la reactivación a pleno de la Farmacia Municipal para asegurar la provisión de medicamentos a bajo costo a toda la red.
Consultado acerca de la ampliación de la red, el actual concejal, recordó que el gobernador electo, Juan Schiaretti, levantará un nuevo hospital general en la zona norte de la ciudad y que se habilitarán en una primera etapa cuatro nuevos dispensarios, uno en cada punto cardinal de la ciudad, aunque la prioridad será equipar y extender el horario de los existentes para una mejor atención de los vecinos, precisó.
Otras de las acciones que piensa instrumentar es la digitalización de las historias clínicas que estarán en red con el sistema provincial y se dotará de nuevas ambulancias y un rediseño funcional al servicio 107.