Córdoba/País. En un documento de la Mesa Provincial Ampliada de Nuevo Encuentro Córdoba, encabezada por Carlos Vicente, se cuestionó en duros términos lo que entienden, “muestra a las claras cual es el modus operandi de las derechas” cuando la voluntad popular se expresa “en su contra y recurren a maniobras de desprestigio de la democracia y desestabilización”, en alusión a los comicios tucumanos.
De esta manera, se expresaron los dirigentes de 29 localidades de la provincia mediterránea, que participaron de la reunión -de este fin de semana- de la Mesa de dicho partido político, cuyo referente a nivel nacional es el titular del Afsca, Martín Sabbatella.
El espacio kirchenrista cuestionó que la “derecha” recurre al “desprestigio de la democracia y desestabilización”, amplificando sus métodos “a través de sus medios de comunicación para obtener de forma ilegítima lo que no logran por las urnas”.
“Son tan malos perdedores que no tienen el menor reparo en pedir la nulidad de las elecciones, bastardeando la decisión soberana del pueblo, que una vez más les dio la espalda y les dijo a través de las urnas que acá no hay fin de ciclo, sino mucho más kirchnerismo por delante”, se afirmó en el documento.
Asimismo, se repudió a la oposición a la que calificaron de “la derecha recalcitrante” por desprestigiar las instituciones de la democracia “como son las elecciones y el voto de los ciudadanos”.
De cara a las elecciones presidenciales del 25 de octubre, el sabbatellismo cordobés ratificó su militancia por el “Proyecto Nacional, Popular y Democrático” que conduce Cristina Fernández de Kirchner, iniciado en 2003 con la llegada al gobierno de Néstor Kirchner.
Al expresar su convicción de que “la fórmula Scioli – Zannini es la garantía del triunfo y de la continuidad del rumbo”, expresó su compromiso de seguir militando por “la profundización del proyecto que transformó, transforma y transformará para mejor la vida de millones de argentinos y argentinas”.
En ese plano, Nuevo Encuentro, volvió a cargar contra el arco opositor, al advertir que “los que especularon con el fin de ciclo, se encuentran hoy con un proceso político que no se detiene y que avanza intensamente con el liderazgo de Cristina, quien es y será la protagonista central de las próximas elecciones”.
Para finalizar, se insistió en que el kirchnerismo “va ser un actor político fundamental en la etapa que se viene” y que se trabaja para “sumar a Córdoba al proyecto nacional y seguir construyendo más y más kirchnerismo a lo largo y a lo ancho” de la provincia, se afirmó.
En la reunión de la Mesa Provincial Ampliada, encabezada por Vicente, estuvieron presentes dirigentes de Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Río Tercero, San Javier, Bell Ville, La Falda, San Esteban, Cuesta Blanca, Cruz del Eje, Casquín, Casa Grande, Oncativo, Valle Hermoso, Arroyito, Reducción, Colonia Caroya, Mendiolaza, San Marcos Sierras, Deán Funes, Monte Buey, Monte Maíz, Marcos Juárez, Los Reartes, Potrero de Garay, Villa de Las Rosas, Icho Cruz y Unquillo.
También formaron parte del encuentro, referentes de las seccionales de Córdoba Capital y de los Frentes Estudiantil, Territorial, Género y Agrario.