Fallo de la OMC a favor de la Argentina, permitirá volver a exportar carne a EEUU

timerman y casamiquela carne EEUUPaís. Así lo anunció el canciller Héctor Timerman, quien confirmó que la Organización Mundial de Comercio (OMC) ratificó -sin posibilidad de ser apelado- el fallo que condena a Estados Unidos a abrir el mercado de carnes de la Argentina. La medida posibilitará volver a exportar a ese país antes de fin de año, luego de 14 años, señaló el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela.

En una conferencia de prensa conjunta realizada en la mañana de este martes, Timerman precisó que la OMC consideró que “el cierre del año 2001 no tenía justificación sanitaria y violaba las leyes de la OMC”.

Al respecto, consideró que este fallo “es un gran triunfo para la Argentina y espero que los productores ganaderos reciban la noticia con alegría”.

El canciller recordó que “la razón por la que fuimos a la OMC en el año 2012 fue porque habíamos tratado infructuosamente de negociar para que se levantara la restricción comercial que Estados Unidos aplicó en forma unilateral sin lograr un avance”.

Por ello, por instrucciones de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, “el ministerio de Agricultura llevó el caso a la OMC que ayer le dio la razón a la Argentina”, indicó.

En tono crítico, el funcionario del gobierno nacional, advirtió que las restricciones de EE.UU obedecieron “al  operativo de los lobby de EE.UU” que han convertido a ese país “en uno de los más proteccionistas del mundo” pues es el país “que más quejas recibe en OMC”.

Esa es la razón por la cual la Argentina, durante 14 años, no pudo exportar carne a los EE.UU, a raíz del lobby “de fondos ganaderos que se  unieron con lobby de los fondos buite para trabajar sobre el Congreso y el Poder Ejecutivo de EE.UU. para prohibir ingreso de carnes argentinas”, cuestionó.

A su turno, Casamiquela afirmó que “con seguridad antes de fin de año la Argentina podrá exportar carne a EE.UU. y retomar el camino  abandonado hace 14 años, en otras época cuando se ocultaron los brotes de aftosa que hizo que EE.UU. cortara las importaciones”.

El titular de la cartera de Agricultura y Ganadería, sostuvo además que el de EE.UU “es un mercado interesante para la Argentina y los productores están dispuestos a hacer el esfuerzo para retomar el mercado perdido hace 14 años”.

En ese sentido, destacó que “antes de fin de año la Argentina retoma” las exportaciones que, al momento de cortarse estaban en el nivel de  18 a 20 mil toneladas por año, lo cual “abre una nueva perspectiva que se suma a la cuota a la Unión Europea más cuota Hilton, dando una apertura muy interesante para el productor, que tiene capacidad para recuperar este nicho de mercado”.