#LavadoDeActivos Mestre calificó a la denuncia juecista de “maniobra” de campaña

mestre puesta en valor rosario de santa feCiudad de Córdoba. Consultado acerca de la denuncia del dirigente juecista Juan Pablo Quinteros, que involucra a un colaborador suyo por presunto lavado de dinero, el intendente Ramón Mestre dijo no conocer en detalle la presentación, salvo por los trascendidos. De todos modos, enmarcó la cuestión a una “diferencia personal” entre el juecista y Ostanelli, en donde hay cruces de demandas.

Tras inaugurar la semipeatonalización y puesta en valor de un tramo de la calle Rosario de Santa Fe en la tarde de este lunes, Mestre accedió a la consulta periodística y respondió acerca de la denuncia que involucra a Ostanelli.

Sobre la presentación de Quinteros anticipada por el diario La Mañana de Córdoba, el jefe comunal señaló en primer lugar, que Ostanelli no es más funcionario de su gestión.

Asimismo, circunscribió la denuncia a la “diferencia personal” que hay entre ellos con demandas mutuas.

A renglón seguido, Mestre se despachó con la crítica al entorno juecista, al advertir de que “una situación de estas características” se plantea faltando 10 días para la elección. “La maniobra está más que clara”, remató.

Ante la consulta de este medio digital sobre los cuestionamientos opositores por la inauguración de obras en tiempos de campaña, el titular del Ejecutivo municipal señaló que “le llaman la atención porque la gente necesita respuestas y soluciones”.

mestre con periodistas puesta en valor“Tal vez los que critican son los que no hicieron nada cuando les tocó gobernar”, afirmó Mestre, redoblando la apuesta y apuntando sus cañones a las gestiones anteriores, es decir Giacomino, Juez y Kammerath. De hecho en los debates de candidatos, el intendente machacó sobre la pesada herencia recibida en materia deuda del municipio.

Puesta en valor

Frente al Museo Histórico Masques de Sobremonte, el intendente de la Ciudad de Córdoba inauguró este lunes la primera de 4 cuadras que serán intervenidas por la Municipalidad, en el marco de un convenio urbanístico para revalorizar distintos sectores del centro de la ciudad.

La obra incluyó la restauración del empedrado, cordón cuneta y la ampliación de la vereda, además de la colocación de árboles en canteras y de flores en coloridas macetas que ahora visten los laterales de la calle Rosario de Santa Fe. Asimismo, se instalaron nuevos cabezales en los postes de alumbrado público.

A partir de este martes, se extenderán las mismas tareas sobre la arteria, pero en el segmento localizado entre Ituzaingó y Buenos Aires. Posteriormente, se ensancharán las veredas de las calles 9 de Julio -entre Jujuy y Figueroa Alcorta- y Deán Funes -entre Tucumán y General Paz-. El presupuesto total supera los $7,5 millones

Transporte

También hubo anuncios relacionados con el sistema de transporte urbano de pasajeros. En el marco del Encuentro Internacional de Movilidad Sustentable que se desarrolla en la Capital cordobesa, Mestre se comprometió -si es reelecto en el cargo- a sumar tecnología “para alcanzar un mejor servicio incorporando nuevo software a la central de control de transporte”.

Además, se sumarán “nuevas máquinas para la recarga automática de tarjetas y 80 nuevas paradas inteligentes”. En ese plano, agregó que se seguirá renovando la flota de colectivos, incorporando 300 unidades 0km más.

En cuanto al boleto del transporte urbano, el candidato, precisó que harán que “la totalidad de las combinaciones que hoy realizan los vecinos en el sistema de transporte sean gratuitas”.