Al advertir que la oposición pretendió “deslegitimar” la elección tucumana, Gobierno K negó cambios en el sistema electoral

191b8e538d269768902c42cde219a97b_LPaís. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el director nacional electoral, Alejandro Tullio, coincidieron en rechazar la implementación del sistema de boleta única complementaria en las elecciones generales de octubre, como lo proponen los distintos partidos de la oposición para evitar supuestas irregularidades en los comicios.

Tras la propuesta de la oposición, el jefe de Ministros de la administración nacional, desmintió que se esté analizando instrumentar la boleta única complementaria al señalar que “el sistema electoral fue definido y no va a variar porque hay un capricho basado en una profecía autocumplida de algunos dirigentes que sabían que perdían y que pretendieron deslegitimar una elección como la de Tucumán, en este caso”.

En su habitual encuentro con periodistas, Fernández sostuvo que “hay una acordada de la Corte Suprema donde hace una referencia explícita de lo actuado hasta este momento y no hace ninguna referencia a dudas, ni a titubeos respecto a los sistemas que han funcionado bien y hace una apreciación respecto de que sería imposible cambiar el sistema electoral en este momento”.

El funcionario y candidato a gobernador bonaerense por el Frente FpV, explicó que en el artículo 54 del Código Electoral de la Nación establece que “las cosas mínimas deben referenciarse 90 días antes del llamado a elecciones, fijando el día de los comicios, el distrito a que se refiere, la cantidad de cargos y el sistema específico que va utilizarse para cumplir con ese cometido”.

Complicaciones

alejandro-tullioEn la misma línea, el director nacional electoral, Alejandro Tullio, consideró que “cualquier cambio puede complicar y traer más perjuicios que beneficios” y, por eso, “no va a haber una recomendación favorable».

«No vamos a recomendar un cambio que pueda confundir al electorado, complicar la tarea de los presidentes de mesa y poner más incertidumbre en algo en lo que, por el contrario, lo que se busca es certeza”, remarcó.

Tullio, quien debe presentar un informe al ministro de Justicia, Julio Alak, había enviado la propuesta a los equipos técnicos de su área para que se expidieran acerca de la iniciativa y anoche recibió los primeros informes, que son -según consignó- “negativos”.

Que no pase lo de Tucumán

En tanto, el candidato presidencial de la alianza Cambiemos, Mauricio Macri, se mostró esperanzado en que «desde ahora hasta el 25 de octubre se van a profundizar las coincidencias con otros partidos de la oposición en materia de fiscalización», para que no pase «lo de Tucumán», en relación a las denuncias de «fraude».

Durante su gira por la provincia de Santa Fe, el jefe de Gobierno porteño afirmó que «la gran mayoría se manifestó a favor del cambio y la gente quiere que se respete la voluntad de su voto”.

Por su parte, el diputado nacional Sergio Massa visitó la provincia de La Rioja y sostuvo la necesidad de «romper el cerco de miedo que desde el poder se pretende instalar».

 

Fuente Télam