Rumbo al #25O La Junta Electoral convocó a los partidos para asegurar comicios con normalidad

IMG_5003

Córdoba. La reunión con las autoridades del órgano electoral, fue llevada a cabo con la finalidad de consensuar medidas tendientes a garantizar el “normal” desarrollo de los comicios presidenciales de finales de octubre.

La audiencia de este jueves, encabezada por la Junta Electoral Nacional (JEN) distrito Córdoba, congregó a los apoderados de las agrupaciones políticas que participarán de las elecciones del 25 de octubre.

Estuvieron presentes los Apoderados de la Alianza Cambiemos, Oscar Agost Carreño y Diego Frosasco; del Frente Progresistas, Matías Chamorro y Fernando Machado; de la alianza UNA- Ramiro Sánchez (UPC); del Frente Para la Victoria, Santos Ortega; del FIT, Lorenzo Labat y Norberto Piñón; y de la agrupación Compromiso Federal, Carlos Castro Orta.

El titular de la junta electoral, Abel Sánchez Torres y los miembros, Ricardo Bustos Fierro y Domingo Juan Sesín, dieron la palabra a los apoderados a efectos de que expresen cuanto quisieran en relación a prevenir cualquier inconveniente en el proceso electoral, se informó desde el órgano electoral.

En el marco de la audiencia, la JEN requirió opinión sobre la Boleta Complementaria para ser remitida en el bolso de Contingencia como una forma de paliar el robo de boletas del cuarto oscuro.

En tanto, los apoderados de los partidos, plantearon cuestiones en relación a inconvenientes surgidos durante la realización de las PASO.

En concreto, se solicitó que se incluya mayor cantidad de boletas en las urnas que van a cada escuela y en el bolsón de contingencia. Este punto ya cuenta con el visto bueno.

También pidieron que se instruya correctamente a los gendarmes que custodian los comicios en relación a cuáles son sus funciones específicas. Cabe recordar que existió una presentación de la alianza Cambiemos en las PASO, debido a que personal de esta fuerza de seguridad no permitió el ingreso de fiscales partidarios a los cuartos oscuros para reponer boletas.

En ese sentido, se abrió una instancia de discusión en torno a establecer una modalidad para que presidentes de mesa y fiscales partidarios puedan controlar periódicamente la existencia de boletas de todas las agrupaciones en el cuarto oscuro.

Ante las observaciones de los apoderados, la Junta Electoral, expresó “su total predisposición a receptar inquietudes, evaluar propuestas y llevar adelante   todas aquellas medidas que aporten transparencia y contribuyan a la optimización del acto comicial”, se destacó en un comunicado.

Otro punto que fue mencionado en la reunión, fue la persecución del delito electoral de sustracción de votos que prevé penas de hasta 3 años de prisión.