Ciudad de Córdoba. En la recta final de la campaña de los candidatos a la Intendencia de Córdoba, desde el órgano electoral municipal se destacó que “son celoso de la custodia” de todos los pasos del proceso electoral con el fin de garantizar su transparencia para un desarrollo de los comicios con normalidad y que sea ágil para la etapa del escrutinio. Este jueves, se recibió las impresiones definitivas de la Boleta Única de Sufragio (BUS) y las Urnas. Descargar BUS final (modelo para capacitación) y datos útiles.
Este jueves, en Tribunales II se pudo ver el despliegue del operativo para el armado de las Urnas que se utilizarán para la elección del domingo 13 de septiembre.
Personal dispuesto por el Correo Argentino ya trabaja en el armado de las mismas y la disposición de la documentación correspondiente que dispondrán las autoridades de mesa el día de los comicios.
“El Correo está a cargo del armado de las urnas con la documentación correspondiente bajo la supervisión y control de la Junta, porque todos somos celosos de la custodia de todo proceso de ahora en más -como desde su inicio- de cada uno de los pasos a seguir”, expresó la Jueza Electoral Municipal, Mónica Dagum.
En diálogo con Agenda 4P, la funcionaria electoral, precisó que llevará un tiempo de armado, ya que “son 3193 urnas con su documentación interna y la información que va fuera de la urna”.
Ante la consulta por la garantía de transparencia del proceso electoral, Dagum afirmó que “desde la Junta se está garantizando todos y cada uno de los pasos para no estar salpicado, porque quieras o no, el tema Tucumán salpica a las otras provincias”.

En este proceso para elegir las autoridades municipales, “cada uno de los puntos está garantizado por la Policía de la provincia de Córdoba; la Junta misma lo está garantizando, la ciudadanía toda a través de la instrucción y publicación que se le está dando”. Queda claro que lo que se busca es “la transparencia del proceso electoral”, añadió. (Audio Entrevista a la Jueza Electoral Municipal)
“Brazos” de la Junta
Cabe destacar que el día de los comicios, la autoridad electoral tendrá “brazos operativos” que tendrán contacto permanente con los establecimientos educativos que han sido habilitados para la votación (Para saber dónde vota, haga clic aquí).
Serán 410 Fipe (fiscales electorales) que, según manifestó Dagum, son un factor importante para el normal desarrollo de los comicios. En ese sentido, la funcionaria hizo hincapié en que “una de las formas de garantizar la seguridad, celeridad y afianzar la democracia, está en la capacitación de los Fipe y de las autoridades de mesa, para que no haya ningún tipo de inconveniente”.
BUS y escrutinio
Luego de algunas correcciones que se hicieron debido a los planteos de los apoderados partidarios cuando fue exhibida por primera vez, la BUS ya está lista. Junto con las urnas, también se recibieron -este jueves- las impresiones de la Boleta con la cual votarán los cordobeses capitalinos habilitados para sufragar. El padrón está compuesto por 1.040.000 electores.
“Me ha causado emoción recibir la boleta que vamos a emplear porque es el derecho que vamos a ejercer en la definición y elección de nuestras próximas autoridades municipales”, opinó Dagum.
Por último, ante la pregunta sobre los tiempos que se manejan para el escrutinio, consideró, en primer lugar, que “la boleta no ofrece dificultad alguna”, esto permite “naturalidad, celeridad y agilidad” por lo que indicó que “el escrutinio va a ser ágil”. “Pronosticar cuándo se va a saber, no se puede, pero sí que va a ser rápido”, aclaró.
Datos oficiales
Autoridad electoral: Presidente de la JEM, Licia Antonia Carranza Duggo; Vocales, María del Carmen Piña y Ricardo Alberto Vergara. Jueza electoral, Mónica Dagum; Secretario Juzgado Electoral, Guillermo Sartori.
Padrón electoral: 1.040.000 electores.
Mesas y Urnas: 3193
Fipe: 410
Dónde voto. Consulta de Padrón on line
Descargar BUS final (modelo para capacitación)