País. En su habitual crítica al presidenciable de Cambiemos, el jefe de gabinete y candidato a gobernador bonaerense, Aníbal Fernández, resaltó que Macri tiene “unas cuantas cosas que son deplorables”. Por su parte, el funcionario y jefe de campaña de Scioli, Alberto Pérez, le apuntó a los colaboradores económicos del líder del PRO.
“Macri cree que él y sus amigos tienen que ser cada vez más ricos y el pueblo cada vez más pobre”, así se refirió el funcionario kirchnerista que en estos últimos días hizo de sus cuestionamientos al referente del PRO, una práctica diaria.
Ante las críticas del presidenciable opositor, Fernández contragolpeó recordando que Macri “tiene varias cosas en su lomo, como denuncias de contrabando agravado y escuchas ilegales, entre otras”.
“Tiene unas cuantas cosas que son deplorables”, remató el candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires del FpV que tiene como rival en las elecciones a la vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, que según algunos sondeos, la ubican arriba con unos puntos de ventaja sobre el quilmeño.
En tanto, desde el núcleo más próximo a Scioli, salieron a cuestionar la política económica de Macri y sus colaboradores en la materia. Fue el jefe de campaña de Scioli, Alberto Pérez, quien advirtió que con Melconian de ministro de economía, el dólar se iría a $50 y habría trabajadores en la calle.
“Macri y sus colaboradores económicos no pueden hablar, porque si dicen lo que van a hacer no los votan ni los que ya los votaron en primera vuelta, porque fracasaron las políticas económicas macristas que proponen Melconian y Sturzenegger y Cavallo”, declaró.
En ese sentido, el jefe de Gabinete sciolista, le apuntó al primero de ellos, al señalar que con Melconian como ministro de Economía, “el dólar estaría en $50 y miles de trabajadores en la calle porque las variables de ajustes que ellos proponen afectan al sector trabajador, que en estos últimos años recuperó puestos de trabajo”.
En contraposición, Pérez indicó que desde el equipo de gobierno de Daniel Scioli “vamos a resolver el tema de los fondos buitres defendiendo el interés nacional como premisa fundamental».
«Los argentinos ya sabemos lo que pasa cuando se negocia como lo harían Melconian y Sturzenegger, porque lo dijo Macri en diciembre: ellos saldrían a pagar lo que dice Griesa. Nosotros no vamos a salir corriendo a pagar lo que dice nadie”, concluyó.