Río Cuarto/País. De esta manera se pronunció el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, al participar este sábado del acto oficial de inauguración de la 81° Exposición Nacional Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios organizada por la Sociedad Rural de Río Cuarto. En este escenario ruralista, hubo una fuerte crítica al gobierno kirchnerista.
En su discurso, el presidente de CRA, expresó su preocupación ante la “crisis sin precedentes que atraviesa a todas las producciones agropecuarias de la Argentina, generada por la política económica de este gobierno que no solo no busca frenar la caída productiva con medidas, sino que la profundiza con inacción”.
A pocos días de finalizado el cese de comercialización impulsado por CRA, SRA y Coninagro, Ferrero lamentó que el gobierno “no tenga ningún tipo de voluntad política para dar respuestas a las problemáticas”. “Vamos a seguir con las protestas para que en algún momento se revierta esta situación”, advirtió.
Con respecto a la presente campaña agropecuaria, destacó que a raíz de la situación actual “podría caer la producción de granos y volver a estar por debajo de las 100 millones de toneladas, dando un nuevo retroceso”.
En ese sentido, expresó que “hasta el momento cae la inversión en trigo en más de un 20 por ciento y en maíz cayó en un 40 por ciento la venta de semillas. La venta de insumos está paralizada ante tanta incertidumbre”.
“Invito al gobierno a recorrer todo el interior, y que vea lo que está sucediendo en el campo, en los comercios y con las economías regionales. La parálisis llega a los comercios con caídas de ventas por encima del 20 por ciento”, apuntó el dirigente ruralista.
Ante ello, remarcó: “Esto le pega al productor, pero también a las empresas de insumos, contratistas y camioneros, con un gran impacto en la generación de empleo”.
Por último y refiriéndose a la caída internacional de precios en los commodities, Ferrero cuestionó que “el gobierno en vez de amortiguar esta crisis la profundiza llevando el ajuste al interior”.
“Otros países competidores de la Argentina, muy por el contrario, han tomado medidas de apoyo a sus producciones agropecuarias para atenuar el impacto”, concluyó.