Mendoza/País. Así lo destacó el presidenciable de Cambiemos, quien estuvo este martes en tierra mendocina junto al gobernador electo, Alfredo Cornejo, y el candidato a senador nacional de la coalición, Julio Cobos.
Macri, expresó este martes en Mendoza, que “hay un futuro enorme para la Argentina si cada economía regional se desarrolla en plenitud y se conecta con el mundo”.
“Estamos los tres comprometidos para que a partir del 10 de diciembre empiece una nueva época en la Argentina y eso va a necesitar el aporte pujante y protagónico de Mendoza”, señaló.
En ese sentido, el líder del PRO, se refirió al fenómeno que produjo la industria vitivinícola; “es un modelo para copiar en todo el país”, resaltó.
Macri apuntó que la reconversión del sector “agregando valor y cepas de calidad a su producción, generó desarrollo y miles de oportunidades de empleo en toda la provincia”.
Pero, al mismo tiempo culpó al gobierno nacional por sus “malas políticas” al poner al sector en crisis “cuando del otro lado de la cordillera nuestros hermanos chilenos siguen creciendo y exportando vino a todo el mundo”, enfatizó.
En campaña por el departamento Guaymallén, de cara a las Generales de octubre, el candidato a presidente por Cambiemos, insistió en que “más del 60 por ciento de los argentinos expresaron el 9 de agosto que quieren un gobierno distinto al actual”.
“Por eso tenemos que dejar de perder tiempo en confrontar, decir la verdad respecto de dónde estamos parados y desde ahí comenzar a trabajar para crecer y construir el país que nos meceremos”, subrayó.
Junto a los radicales mendocinos, Macri también les envió un mensaje explícito a los gobernadores peronistas, al afirmar que su futuro gobierno, también va “a trabajar codo a codo para llevar soluciones y que cada provincia se pueda desarrollar”.
Por su parte, Julio Cobos manifestó que “con Mauricio compartimos la visión de que es esencial respetar el federalismo y darle a las provincias lo que les corresponde”.
“Queremos un país sin inflación, con un solo tipo de cambio, con una economía de producción y trabajo y un sistema educativo que prepare a nuestros chicos para los desafíos de un mundo cada vez más competitivo”, indicó.
El gobernador electo, Alfredo Cornejo, confió en que la propuesta de Macri para las economías regionales contribuirá a la recuperación de la industria vitivinícola, que “hoy está en crisis y que necesita de condiciones muy distintas a las actuales para poder salir al mundo y competir”.
Este martes, Macri visitó un frigorífico junto a Cobos y Cornejo en el departamento Guaymallén. Luego recorrerá San Martín, Junín y Maipú.
La agenda del postulante opositor a la Presidencia de la Nación, continúa este miércoles en la Capital cordobesa con motivo de acompañar al radical Ramón Mestre, quien busca su reelección como intendente en los comicios del próximo domingo.
Será un acto en la Vieja Usina que convocará a la militancia y dirigencia radical y macrista en el último tramo de campaña, casi a modo de cierre. En las filas de Junto por Córdoba hay optimismo de cara a la elección del 13 de septiembre, de todos modos, la reunión se centrará en el trabajo clave de los fiscales partidarios.