Industriales metalúrgicos renovaron demanda de apoyo a las Pymes

martinez dia de la industria discurso
Martínez junto a ex presidente de la CIMC

Córdoba. “Más burocracia, más papeleo y más costos, eso no es para las Pymes”, así lo afirmó la presidenta de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba (CIMC), Isabel Martínez,  al pronunciar su discurso con motivo de conmemorar el Día De la Industria. Pese a que el 99 por ciento del total de empresas en el país son Pymes, remarcó que no hay una real voluntad de apoyar al sector.

En el almuerzo de este miércoles que congregó a industriales metalúrgicos, empresarios pymes, funcionarios provinciales y municipales y una reducida presencia de candidatos a intendente de la Capital cordobesa, la entidad conmemoró el Día de la Industria, a pesar de los “tiempos difíciles” que atraviesa el sector, que fue expresado por Martínez en su discurso de apertura.

Al destacar algunos números que describen la magnitud del aporte que hace el sector en el entramado productivo-social de la Argentina, la titular de la CIMC demandó una “real voluntad de apoyo a las Pymes”.

Precisó que en la Argentina, hay 610 mil empresas, el 99 por ciento de esas firmas son Pymes y tienen menos de 200 empleados. El 86 por ciento de esas Pymes tiene menos de 10 empleados. El cuadro de situación se completó con el dato de que el 81 por ciento de las Pymes industriales, son empresas familiares.

En ese sentido, advirtió de las cargas y obstáculos que debe enfrentar el sector. Martínez se refirió a la pesada carga impositiva, al “costo judicial” por juicios, a la burocracia del Estado, la imposibilidad de acceder a planes de financiamiento por ser consideradas igual que grandes empresas, entre otras cuestiones.

dia de la industria CIMC mesa central“Más burocracia, más papeleo y más costos, eso no es para las Pymes”, resaltó en un tramo de su mensaje ante sus pares. Asimismo, habló de “maltrato” hacia las pymes y de sumar apoyo de industriales para que “nuestra voz sea escuchada”.

Ante la consulta de Agenda 4P por los “tiempos difíciles” que atraviesa el sector metalúrgico, Martínez expresó: “Sabemos lo que es ajustarse el cinturón y tratar de bajar los costos a lo más que se pueda para tratar de mantenerse hasta que vengan épocas mejores”.

Esa misma actitud de “ajustarse el cinturón”, le pidió al gobierno para que achique el gasto público. En el marco del proceso eleccionario, requirió a la próxima administración nacional que baje la presión tributaria que no vuelve en servicios.

“Que hagan las tareas de infraestructura, que bajen los gastos como hacemos nosotros ajustándonos el cinturón, y que nos provean de los servicios básicos que para eso está el Estado”, reclamó la titular de la CIMC.

Dicha demanda es similar a la que le piden a la provincia y al Ejecutivo municipal. Martínez agregó al planteo inicial, que funcione la Ventanilla Única y se trabaje en el tema parques industriales.

Sostuvo además que avizoran un cierre de año difícil. “Hay muchas bajas de producción, tanto en las automotrices como en el sector de la maquinaria agrícola”, puntualizó, ante ello, indicó: “Estamos un poco preocupados de cómo vamos a llegar”, al término del 2015.  

Según Martínez, la apuesta a largo plazo está centrada en el trabajo que vienen desarrollando en la diversificación de mercados. “Hemos abierto otros mercados como petróleo, gas, minería, sector construcción, fabricación de maquinaria para agroalimentos”, que saben no tendrán resultados inmediatos, pero “uno sigue sembrando y en algún momento mejoraremos”, concluyó.