Ciudad de Córdoba. Con caravanas, actos y caminatas, los candidatos a intendente de las distintas fuerzas políticas cerraron este jueves sus campañas antes de la veda electoral. De todos modos, los postulantes y referentes partidarios pidieron a la militancia y a la dirigencia recorrer casa por casa de acá al domingo para llevar el mensaje del voto útil.
El actual intendente y candidato a la reelección por Juntos por Córdoba, cerró con un acto en el Comedor Universitario junto a la militancia de los tres partidos que integran la coalición (UCR, PRO y CC-ARI) con predominio de las banderas rojas y blancas.
Para darle un matiz particular al acto que puso fin a la campaña oficialista, Mestre y Lábaque estuvieron acompañados por el neurólogo Facundo Manes, quien dio una charla previa a los discursos sobre “la sociedad del conocimiento”.
Al agradecer a su compañero de fórmula, quien busca su reelección, también reconoció el trabajo de la militancia por llevar el mensaje con las propuestas a los vecinos. También destacó el rol que tendrán los fiscales de cuidar las urnas el domingo.
“Hace cuatro años el ‘Córdoba te quiero’ era un grito de esperanza, hoy es un grito de confianza”, resaltó Mestre. Al mismo tiempo pidió a los cordobeses, avanzar y no retroceder.
Pero la frase que más resonó entre los presentes, fue cuando el candidato que se mostró confiado en renovar mandato, dijo: “El domingo los espero a todos en la Casa Radical para festejar el triunfo que nos darán los cordobeses”.
Por su parte, la fórmula de la Fuerza de la Gente, que busca desplazar del poder al mestrismo, desplegó una caravana por las seccionales de la ciudad para terminar con un acto simbólico frente al Palacio 6 de Julio.
Junto a Riutort, Juez pidió a los cordobeses indecisos que no regalen su voto y a sus fiscales partidarios, que cuiden las urnas. “No queremos que dejen las urnas en medio de los choros”, disparó.
“Si quieren una ciudad decente, con planificación, con desarrollo, no lo duden, es Olga y yo, quienes somos los más preparados para gobernar la ciudad”, enfatizó el líder del Frente Cívico al electorado.
Saliéndose del perfil moderado que tuvo durante la campaña, Juez volvió “a su esencia”. “Estamos muy cerca, como será que estamos cerca que están temblando en el edificio de enfrente”, señaló.
“Se acaba la corrupción el domingo a la noche. Se terminan los negocios de un puñado de pícaros”, remató.
En tanto, Unión por Córdoba eligió cerrar en el club General Paz Juniors, con un acto acorde a la liturgia peronista. Junto al binomio Dómina-Brito, estuvieron José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, expresando su respaldo como a lo largo de la campaña.
Tras los discursos de los candidatos y del gobernador electo. El encargado del mensaje final fue el principal referente del PJ cordobés hasta el 10 de diciembre, el gobernador De la Sota.
El mandatario provincial hablo de paridad en los números de cara a la elección del domingo. Por eso, arengó a la militancia y a los dirigentes a salir a recorrer los barrios, a visitar casa por casa, para decirles a los vecinos que “no tiren el voto en quienes ya tuvieron su oportunidad”.
En su discurso, De la Sota cuestionó a los otros candidatos que dicen que se van a llevar bien con el gobernador Schiaretti, que “quieren usar el gobierno municipal como trampolín en su carrera a la gobernación de Córdoba”.
En la tarde-noche del jueves, el Frente para la Victoria también tuvo su encuentro con la dirigencia y la militancia en la sede la ACIC para poner fin a la etapa proselitista. Hubo muestra de unidad en torno a la candidatura del ex intendente, quien durante su gobierno confesó ser «un soldado» K.
La fórmula del kirchnerismo local, encabezado por Daniel Giacomino y Natalia Refice, estuvo acompañada por Gabriela Estévez, candidata a diputada nacional, los candidatos a concejales y funcionarios del gobierno nacional.
El Frente de Izquierda cerró su campaña con una manifestación por el centro de la ciudad, con el mensaje de tener la posibilidad histórica de que por primera vez la izquierda entre al Concejo Deliberante.
A las 18 hs. los principales candidatos, junto a la militancia del FIT se concentraron en la esquina de Deán Funes y General Paz, y por la peatonal se dirigieron a Patio Olmos donde alrededor de las 20 realizaron el acto de cierre.
Hicieron uso de la palabra Daniel Baez (candidato a concejal), Cintia Frencia (candidata a vice intendente) y el discurso final estuvo a cargo del postulante a la intendencia, Javier Musso.
«Hemos llevado adelante una gran campaña, que recorrió los barrios, las fabricas, los hospitales y en la cual fuimos los únicos que pusimos en pie la agenda de los trabajadores, las mujeres y la juventud”, manifestó el candidato.
En ese sentido, opinó: “Estamos ante la posibilidad histórica de que por primera vez la izquierda entre al Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba”. De esta manera, Musso cerró su mensaje a la militancia.