“Si no hacemos una revolución educativa, condenamos a la Argentina a la pobreza”

massa 12 sepBuenos Aires/País. Así se refirió el candidato a presidente por UNA, Sergio Massa, quien visitó San Miguel, acompañando por el intendente local Joaquín De la Torre.

El presidenciable “renovador” estuvo en un Centro de Desarrollo al que asisten 80 chicos de entre 45 días y 3 años. Desde ese lugar, manifestó: “Lugares como estos demuestran la importancia que le damos a la educación y a la lucha contra la pobreza, por eso tienen un valor incalculable”.

“Significan más derechos para los chicos porque los primeros tres años son determinantes para su futuro, pero también más oportunidades de progreso para las madres que necesitan trabajar y ganar autonomía”, sostuvo.

Fue en ese marco, que el postulante a la Presidencia de la Nación, afirmó que “si no hacemos una revolución educativa, condenamos a la Argentina a la pobreza”.

Por otro lado, Massa insistió sobre este tema, al considerar que “no hay nada más importante que el cuidado y la educación de los más chiquitos. Es un acto criminal condicionar la vida de millones de chicos desde el inicio. No hay nada más injusto que eso”.

Al referirse al tema educativo, el líder del Frente Renovador cuestionó al gobierno nacional por “lavarse las manos” con la educación. “Es muy fácil delegar a las provincias toda la responsabilidad, pero así no se resuelve la pobreza estructural”, remarcó.  

Al respecto, añadió: “No reconocer la pobreza es perverso e inmoral. Los más desprotegidos son los chicos que nacen en la pobreza y tienen derechos vulnerados, incluso, antes de nacer”.

En referencia a la propuesta de su espacio político, Massa explicó: “Sabemos que destinar el 1,5 por ciento del PBI a la creación del Fondo Federal Materno Infantil implica un esfuerzo muy grande para el Estado. Pero es una obligación moral y es la única forma de erradicar la pobreza desde la raíz porque para que haya educación de calidad, con fe y esperanza no alcanza”.

“El criterio con que asignamos los recursos da cuenta de cuáles son nuestras prioridades y para nosotros la prioridad es fortalecer a la familia. Ninguna institución puede reemplazar a la familia, pero el Estado puede ayudar mucho tendiendo una mano”, destacó.

Por último, enfatizó que “si aspiramos a tener un sistema de protección social integral, si pretendemos disminuir la brecha de desigualdad y mejorar la calidad de la educación, tenemos que empezar desde temprano”.

Cabe mencionar que el Frente Renovador propone destinar el 1,5 por ciento del PBI para primera infancia en los próximos 4 años. Así, en el período 2016 – 2019 se van a invertir 38.197 millones de dólares para universalizar las salas de 3, 4 y 5 años y cubrir todas las necesidades de los jardines maternales para los chicos de 45 días a 2 años.

Para cumplir este objetivo, la inversión para primera infancia se va a destinar 25% por ciento para jardines maternales, 40 por ciento para salas de 3 años, 30 por ciento para salas de 4 años y 5 por ciento para salas de 5 años.

Durante su visita a San Miguel, Massa estuvo acompañado por los candidatos a gobernador y vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá y Daniel Arroyo.