País. En el marco de una exposición informativa sobre el funcionamiento de este órgano encargado de preservar la seguridad en los próximos comicios nacionales, el ministro de Justicia de la Nación se pronunció de esta manera.
Junto al titular de la cartera de Defensa, Alak aseguró que “en las próximas elecciones de octubre están garantizadas la seguridad, la organización y la transparencia”. En igual sentido, se manifestó Agustín Rossi.
El funcionario aclaro que en los comicios participan “los tres Poderes bajo lineamientos de la Constitución Nacional; quien conduce el proceso electoral es la Justicia Nacional Electoral, cuya máxima expresión es la Cámara Nacional Electoral, mientras que en las provincias son los 24 jueces federales con competencia electoral”.
Alak destacó además que «esta exhibición es una muestra más de la altísima calidad organizativa del ministerio de Defensa y las FFAA en relación a la participación del proceso electoral y la futura elección nacional”.
Minutos antes de las declaraciones del ministro de Justicia, Rossi se refirió al dispositivo de organización de las FFAA para garantizar las elecciones. “Todo se desempeñará tan bien como el pasado 9 de agosto, donde no hubo ninguna denuncia, ni se reportaron problemas o irregularidades”, aseveró.
Asimismo, especificó que a través del CGE “estarán involucrados más de 96 mil efectivos pertenecientes a las tres Fuerzas Armadas, a las Fuerzas de Seguridad y a las policías provinciales, quienes efectuarán la custodia de los casi 14 mil locales de votación distribuidos en todo el territorio nacional y las 95 mil urnas”.
También señaló que se desplegarán “5 mil vehículos incluyendo aviones de la Fuerza Aérea, helicópteros, barcos y hasta mulas para llegar a los lugares de difícil acceso”.
A su turno, el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Corcuera, aseveró que «el CGE viene trabajando con alto grado de profesionalismo», y añadió que “siempre se incorporan más elementos de control: en esta oportunidad habrá seguimiento satelital del transporte y repliegue de urnas”.
En consonancia con lo expresado por los ministros Rossi y Alak, concluyó: «Están dadas sobradamente las garantías para que el proceso sea normal».
Cabe mencionar que en el año 2007 se creó el Comando General Electoral con el objetivo de brindar custodia y seguridad a los actos electorales. Este año, a través del Decreto 779/15 se constituyó el CGE para custodiar las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 9 de agosto, como así también las elecciones generales nacionales de octubre.
Este órgano está compuesto por efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, junto a personal de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía Federal Argentina y Fuerzas de seguridad provinciales.