Al felicitar a Mestre, CFK cargó contra la oposición, al afirmar que su espacio no denuncia “fraude” cuando pierde

CFK acto 15 septiembrePaís/Córdoba. En un tramo de su mensaje al convocar a los partidos políticos a «aceptar el resultado de las elecciones», la primera mandataria, señaló que “nosotros no somos de denunciar fraude cuando perdemos”. La alusión es más que clara, CFK apuntó a la coalición opositora en Tucumán aliada al macrismo, que trata de “deslegitimar” el triunfo del oficialista Juan Manzur.

En ocasión de anunciar -por cadena nacional- proyectos de reparación para la juventud, para trabajadores de YPF y para actores, Cristina Fernández de Kirchner expresó su deseo de “felicitar a dos personas que fueron electas, al gobernador de Tucumán, elegido por el 51 por ciento de los votos (por Juan Manzur) y al intendente de Córdoba, electo por el 32 por ciento de los ciudadanos (por Ramón Mestre)”.

En el caso de Mestre, consideró “importante” manifestar sus congratulaciones porque “a nadie se le hubiera ocurrido denunciar fraude;  porque nosotros no somos de denunciar fraude cuando perdemos”.

En ese plano, la presidenta convocó “a todos los compatriotas, piensen como piensen,  que por favor respetemos la voluntad popular y no vayamos a interpretaciones antojadizas cuando la voluntad popular no nos ha sido favorable”.

Al aludir al socio político del macrismo en Tucumán, CFK expresó que “no es bueno para nadie,  ni siquiera para el que pretende deslegitimar al adversario de ese momento, porque finalmente terminan ganando los pequeños grupos de poder”.

Argumentó en ese sentido que “cuanto más débiles son los gobiernos no ganan ninguno de los ciudadanos, gana un pequeño grupito de corporaciones,  que como tiene gobernantes débiles pueden presionarlos y sacarles todo”.

Asimismo, la Jefa de Estado pidió a “los partidos democráticos, aceptemos el resultado de las elecciones y no promoviendo acciones de violencia y enfrentamiento entre compatriotas, porque los argentinos nos merecemos vivir en paz en un mundo que nos rodea bastante complicado y complejo”.

Proyectos

En cadena nacional, la presidenta anunció la Reparación Histórica para los trabajadores de YPF que en los 90’s perdieron su trabajo; presentó una iniciativa de ley para actores y otra para la promoción de derechos y la elevación al rango de Secretaría del área nacional de Juventud.