Tucumán/País. Así lo determinó la Cámara en lo Contencioso Administrativo, a raíz de la denuncia del candidato a gobernador opositor José Cano.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo de esa provincia determinó que se anulen las elecciones. Ese organismo había recibido la denuncia del candidato a gobernador del Acuerdo del Bicentenario por irregularidades, entre las cuales, se destacan la quema de urnas y la compra de votos.
El recuento definitivo terminó recién esta semana, y dio al oficialista Juan Manzur como el ganador. La Junta Electoral Provincial informó este lunes que el candidato kirchnerista le había ganado al radical Cano por 11.7 puntos.
Esto motivó al oficialismo a llevar a cabo una multitudinaria convocatoria para festejar la victoria de su candidato.
Ante unos 70 mil tucumanos -según informó el FpV- Manzur convocó “a ponernos la camiseta de Tucumán y trabajar por la provincia, desterrando el odio y los rencores”.
La fórmula Manzur – Jaldo, fue acompañada por el gobernador José Alperovich, la presidente del Partido Justicialismo local, la senador Beatriz Rojkes, además de los principales funcionarios y dirigentes que forman parte del Frente para la Victoria.
De esta manera, Manzur se autoproclamó gobernador electo, pese a que una cautelar habría frenado la proclamación de un ganador luego de conocido el resultado del escrutinio definitivo.
Debido a esta situación, el apoderado del FpV presentó este miércoles un pedido ante la Cámara para que se levante de inmediato la medida cautelar y así proclamar a Manzur como gobernador electo.
Ante esto, la Cámara no sólo que rechazó actuar en ese sentido, sino que ordenó anular los comicios, convalidando el amparo planteado por los opositores.
¿Cómo sigue el caso? El FpV recurrirá a la Corte tucumana para que convaliden la elección, de no ser así, puede llegar a la Corte Suprema de Justicia el planteo del oficialismo local.